La carrera presidencial ha comenzado, esto con miras de conocer al reemplazó de Gustavo Petro en el año 2026; ante esto, diferentes encuestas electorales posicionan a Gustavo Bolívar con amplias posibilidades de esto, hecho que generó el mensaje de María José Pizarro y el Director de Prosperidad Social respondió a esto.
Durante un vídeo publicado en redes sociales, la cabeza de DPS comentó que: “La probabilidad es alta, se los soy sincero, especialmente por los resultados de las encuestas, donde he venido creciendo desde octubre: comencé con cuatro puntos, luego pasé a seis, en otras a nueve, y en la última llegué a 11,9 exactamente”
Sobre mi renuncia a Prosperidad Social. pic.twitter.com/yPuGn2s4aj
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 25, 2025
Ante esta declaración, la integrante del Pacto Histórico, María José Pizarro comentó en sus redes sociales la importancia de mantener el movimiento unido, esto de cara de lograr continuar el proyecto progresista, así mismo, de ignorar las diferencias y la lucha de egos por el futuro del país.
“Si él decide lanzarse, estaré atenta a su llamada, como ha sido mi actitud siempre, por encima de los egos está el país y el futuro del progresismo.” Destacó María José Pizarro esto a la posible candidatura que tiene Gustavo Bolívar, siendo expectante a lo que sucederá de cara al 2026. Hecho que generó las palabras del Director del DPS.
No sé si Gustavo Bolívar será o no candidato. Lo que sí sé es que las candidaturas del Pacto Histórico deben trabajar fuertemente por las reformas, este gobierno no ha acabado. También por unir a los sectores alternativos, dentro y fuera del Pacto Histórico, y no dividir.
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) February 25, 2025
Si él…
¿Qué comentó Gustavo Bolívar sobre las palabras de María José Pizarro?
Una vez se conoció este mensaje de María José Pizarro, Gustavo Bolívar usó su red social de X para comentar que: “No soy candidato pero si lo llego a serlo, tengo claro que el único mecanismo democrático que existe para decidir la candidatura del Pacto a la presidencia y la ordenación de los renglones en las listas a Cámara y Senado, es la consulta.”
“El bolígrafo no puede volver a definir la voluntad popular. De modo que si hay voluntad de trabajar por la unidad, no hay mecanismo mejor que el de permitir que las bases participen en lo electoral y no solo, y como siempre, cargando ladrillos.” Agregó Bolívar en su mensaje a Pizarro.
María José, no soy candidato pero si lo llego a serlo, tengo claro que el único mecanismo democrático que existe para decidir la candidatura del Pacto a la presidencia y la ordenación de los renglones en las listas a Cámara y Senado, es la consulta.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 25, 2025
El bolígrafo no puede volver a… https://t.co/zWMlCZrbjh
Recordemos que todo esto sale a raíz de que la última encuesta de Guarumo, donde indicó que Vicky Dávila lidera la intención de voto con un 15,1 por ciento. Le siguen Bolívar, con un 11,9 por ciento de intención de voto; y el excandidato y exgobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, quien alcanza un 11,5 por ciento.
Te puede interesar: «Una capacidad de rehabilitación y trabajo» Roy Barreras




