Así quedó la tarifa de Netflix tras aprobación de reforma tributaria

El impuesto para Netflix, según la reforma tributaria, sería del 5% sobre los ingresos brutos vendidos desde el exterior a ciudadanos colombianos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los servicios de streaming como Netflix, Star+, Spotify entre otras experimentaran un aumento en su costo tras la aprobación de la reforma tributaria propuesta por el presidente Gustavo Petro.

Y es que el Congreso ha incorporado en su artículo 48 un impuesto para estas plataformas digitales, que pretende gravar a las personas físicas o jurídicas que brinden servicios o bienes y que no estén radicadas en Colombia.

Este gravamen incluirá a plataformas como Netflix, Disney Plus, HBO Max, Apple TV, entre otras. Aparte de las relacionadas con la música y los podcasts, también las relacionadas con el aprendizaje en línea y los servicios de publicidad en internet.

Pero, ¿Qué es el impuesto digital y cómo funcionaría en Colombia?

El objetivo de esta ponencia establece que deberán tributar las plataformas digitales que cuenten con más de 300 mil usuarios en el país. A su vez, las que visualicen precios en pesos colombianos. Las que cuenten con oficinas en el país estarían exentas de este impuesto.

Lea además: Pan libre de impuestos tras aprobación de reforma tributaria

¿Cuánto cuestan los servicios de streaming en Colombia y cuánto subirían?

El impuesto sería del 5% sobre los ingresos brutos vendidos desde el exterior a ciudadanos colombianos.

Netflix

Plan cuatro pantallas: 38.900 pesos

Estándar: 26.900 pesos

Básico: 16.900 pesos

HBO Max

Móviles (celulares y tabletas): 13.900 pesos

Estándar: 19.900 pesos

Disney+

Plan con Star+: 38.900 pesos

Star+ (solamente): 31.900 pesos

Amazon Prime Video

Estándar: 17.900 pesos


Compartir en

Te Puede Interesar