Así quedó la final de la Vuelta a Colombia 2024

En la etapa final, en Las Palmas, Medellín, Contreras selló su triunfo con un tiempo de 40 minutos y 53 segundos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Rodrigo Contreras, el flamante campeón de la Vuelta a Colombia 2024, ha demostrado ser un ciclista de gran calibre y constancia. Nacido el 2 de junio de 1994 en Villapinzón, Cundinamarca, Contreras ha recorrido un largo camino desde sus inicios humildes ayudando a sus padres en una papelería de su pueblo natal.

Imagen

El ciclismo entró en su vida gracias a su padre, José, quien le compró su primera bicicleta. Inicialmente, se dedicó al ciclomontañismo, pero su talento fue reconocido por Serafín Bernal, un renombrado formador de ciclistas en Colombia, quien lo ayudó a dar el salto al ciclismo profesional en 2013 con el equipo Colombia Coldeportes.

Imagen
Imagen

Contreras mostró su potencial desde temprano, lo que le valió un contrato con el equipo Quick Step belga en Europa. Sin embargo, la adaptación no fue fácil, y regresó a Colombia para unirse a equipos como Coldeportes Zenu y EPM. Nuevamente intentó triunfar en el viejo continente con el equipo Astana, pero las dificultades persistieron. Pese a estos desafíos, su especialidad en la contrarreloj le permitió obtener medallas en competencias nacionales e internacionales y ser una figura clave en equipos locales como EPM Scott y Colombia Pacto por el Deporte.

El año 2024 ha sido especialmente significativo para Contreras, ya que no solo conquistó el Tour Colombia, superando a ciclistas de renombre mundial como Richard Carapaz y Egan Bernal, sino que también se coronó campeón de la Vuelta a Colombia. Su victoria en esta última competencia fue contundente, manteniendo la camiseta amarilla desde el prólogo y mostrando una consistencia impresionante en todas las etapas.

En la etapa final, una cronoescalada de 17.3 kilómetros en Las Palmas, Medellín, Contreras selló su triunfo con un tiempo de 40 minutos y 53 segundos, superando con autoridad a sus competidores más cercanos, Diego Camargo y Wilson Peña.

Contreras ha atribuido su éxito a una combinación de preparación física y fortaleza mental, factores que fueron cruciales para superar momentos de crisis durante la competencia. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para consolidar su carrera y alcanzar este hito a los 30 años, demostrando que la perseverancia y el trabajo duro pueden llevar a la cima del ciclismo.

Rodrigo Contreras es un ejemplo de determinación y resiliencia, habiendo superado numerosos obstáculos para convertirse en uno de los ciclistas más destacados de Colombia en la actualidad. Su triunfo en la Vuelta a Colombia es un sueño hecho realidad, no solo para él, sino también para su familia, su equipo NU Colombia y todos los aficionados del ciclismo que lo han apoyado en su carrera.


Compartir en