Así quedó el pico y placa en Villavicencio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La jornada del jueves 2 de enero inició con las habituales restricciones vehiculares conocidas como Pico y Placa, una medida implementada por la Alcaldía de Villavicencio para reducir la congestión, la contaminación y los accidentes de tránsito. Este programa, regulado por el Decreto 034, continúa siendo una herramienta clave en la movilidad de la ciudad.

Calendario

De acuerdo con el calendario establecido, el Pico y Placa de este día no aplicó para vehículos particulares ni motocicletas. Sin embargo, los taxis con placas terminadas en el dígito 9 y los vehículos de carga estuvieron sujetos a la medida, la cual se implementó en dos horarios: de 6:30 a 8:30 horas y de 17:00 a 19:30 horas.

El esquema de restricción vehicular en Villavicencio se establece según el día de la semana y el último dígito de la placa del vehículo. Para los automóviles particulares, las restricciones son: lunes: Placas terminadas en 9 y 0, martes: 1 y 2, miércoles: 3 y 4, jueves: 5 y 6, viernes: 7 y 8.

En el caso de los taxis, la restricción es diferente, aplicando todos los días según una secuencia rotativa del último dígito de la placa, en un horario de 6:00 a 24:00 horas.

Excepciones y sanciones

No todos los vehículos están sujetos a esta normativa. Las excepciones incluyen transporte público colectivo, rutas escolares, vehículos de emergencia, seguridad privada, fuerzas militares y blindados en ejercicio de sus funciones.

Quienes incumplan esta normativa se enfrentan a una sanción económica equivalente a 15 salarios mínimos legales vigentes, además de la inmovilización del vehículo infractor.


Compartir en

Te Puede Interesar