Así quedaría la tributaria para los pensionados

MinHacienda aseguró que con las nuevas modificaciones de la tributaria se gravará a pensionados que superen los $13 millones de pesos.
Sólo el 1% de Colombiano pensionados se verán afectados con el nuevo gravamen - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Colombia la nueva reforma tributaria incluye un impuesto que gravaría las pensiones, con lo cual tan solo el 1% de los pensionados del país logran sobrepasar el monto mensual.

José Antonio Ocampo, jefe de cartera de Hacienda, ha dicho en varias ocasiones que se gravarán únicamente las pensiones que sobrepasen los $10 millones, sin embargo, el senador del Centro Democrático Miguel Uribe ha mencionado que se verán afectados todos los que superen los $5 millones.

«Pensionados con mesadas inferiores a $10 millones sí podrían estar sujetas a nuevos impuestos y las que superen los $5,6 millones podrían pasar de no pagar renta a pagar tarifas de entre 19% y 39%. La única forma de que las pensiones inferiores a $10 millones no paguen es que no tengan ningún otro ingreso«, afirmó el senador.

Cabe recordar que el documento aprobado incluye una modificación al Artículo 206 del Estatuto tributario, con el que las pensiones están exentas de $38 millones mensuales, pero con el proyecto de ley disminuyen $5,7 millones mensuales por lo cual la reforma tocaría las de $5 millones y no las de $10 millones.

Frente a esto Ocampo dijo que «el proyecto original decía diez millones mensuales, pero en realidad, con los ajustes que se hicieron a los beneficios tributarios, solamente aplica ahora a partir de $13 millones de pesos mensuales. El beneficio que se da en esta reforma tributaria a pensiones es el mejor de América Latina«.

También puedes leer: Nuevo escándalo en la Gobernación de Santander por contrato


Compartir en

Te Puede Interesar