Así quedan las fechas límite para declarar renta en 2024, luego de que la Dian solucionara fallas de su plataforma

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La semana pasada, el aplicativo de la entidad presentó fallas, en plena de declaración de renta.

La semana pasada inició oficialmente el cronograma para que los colombianos puedan presentar ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) su declaración de renta del año fiscal 2023. Sin embargo, para muchos el inicio de la declaraciónfue todo un dolor de cabeza, pues el portal transaccional presentó fallas que no les permitieron a muchos radicar su reporte.

No todos los colombianos deben presentar la declaración de renta. Únicamente están obligados quienes superen los topes definidos por la Dian para el año fiscal. En algunos casos, los contribuyentes solo están obligados a presentar el reporte. En otros, pueden estar obligados a pagar.

Así, la declaración de renta es un documento en el que se consignan diferentes datos de la vida financiera de una persona, como lo son ingresos, egresos, inversiones, activos y patrimonio. Este reporte es utilizado por el Estado para calcular si un contribuyente debe pagar ciertos impuestos y a cuánto ascienden esas obligaciones tributarias.

Tras varios días de fallas, la Dirección de Gestión de Innovación y Tecnología levantó la “contingencia” que se estableció el pasado 12 de agosto. Ahora, los contribuyentes que debían declarar la semana del 12 al 16 de agosto ahora tendrán plazo hasta el martes 20 de agosto para presentar su declaración.

La sanción por presentar la declaración fuera de plazo es del 5 % del impuesto a cargo, aumentando por cada mes o fracción de mes que transcurra desde la fecha límite hasta la presentación.

Si la declaración no genera un valor a pagar, la sanción será del 0,5 % de los ingresos brutos del contribuyente. Para el año 2024, la sanción mínima es de $ 471.000.

Presentar la declaración de renta a tiempo es una responsabilidad tributaria esencial. Los contribuyentes deben estar atentos a las fechas límite para evitar problemas. Cumplir esta obligación asegura un manejo adecuado de los asuntos fiscales y evita sanciones innecesarias que puedan perjudicar el patrimonio y la reputación financiera.

Es aconsejable que los contribuyentes cuenten de ser necesario o si así lo consideran con la asesoría de expertos en temas tributarios para asegurarse de realizar una declaración precisa y oportuna. La planificación adecuada y la organización de los documentos necesarios para la declaración de renta son aspectos clave para evitar contratiempos.


Compartir en

Te Puede Interesar