Para Rusia no todo esta perdido y a través de su máximo jefe, Vladimir Putin, manifestó que está abierto al diálogo para «una salida diplomática».
Mientras el panorama real es de máxima tensión en la frontera con Ucrania donde ya se preparan para un invasión en cualquier momento.
Todo esto luego que Putin reconociera la independencia a las regiones del Donbás mientras Estados Unidos y otras potencias ya anunciaron sanciones ante esta invasión.
«Juzgaremos a Rusia por sus actos, no por sus palabras. Y haga lo que haga Rusia a continuación, estamos preparados para responder con unidad, claridad y convicción. Espero que el canal diplomático permanezca abierto», dijo Biden frente a las sanciones que fueron impuestas.
«He autorizado nuevos despliegues de fuerzas estadunidenses y equipamiento, ya posicionados en Europa, para reforzar a nuestros aliados bálticos, Estonia, Letonia y Lituania», expresó Biden.
Vladimir Putin, aseguró el miércoles que está dispuesto a buscar «soluciones diplomáticas» para la actual crisis con Ucrania y Occidente, aunque insistió en que los intereses y la seguridad de su país no son negociables.
«Nuestro país está siempre abierto a un diálogo directo y honesto para encontrar soluciones diplomáticas a los problemas más complejos. No obstante, los intereses y la seguridad de nuestros ciudadanos son para nosotros no negociables», declaró Putin.
El mandatario aprobó por unanimidad el envío de «fuerzas de paz» rusas a dos regiones separatistas ucranianas que Moscú ahora reconoce como independientes.
También señaló Putin dijo estar seguro de que los militares rusos defenderán los intereses nacionales del país.
«Continuaremos desarrollando sistemas avanzados de defensa, incluyendo de tipo hipersónico y basados en nuevos principios físicos, y expandiremos el uso de tecnologías digitales avanzadas e inteligencia artificial. Esas son realmente las armas del futuro, que incrementan significativamente el potencial de combate de nuestras fuerzas armadas», explicó el líder ruso.
Cinco personas sancionadas por EE:UU:
Según lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer los nombres de las cinco personas cercanas al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que fueron sancionados por el país norteamericano.
«Todas las propiedades e intereses de estos cinco hombres están bloqueados», indicaron desde la Casa Blanca.
“Los poderosos rusos del circulo íntimo de Putin y de sus familiares”, quienes se cree que participan “en la cleptocracia del régimen ruso” (prima el interés del enriquecimiento propio a costa de los demás).
Según precisó la BBC, los cinco sancionados por Estados Unidos son: el director del Sistema Federal de Seguridad, Aleksandr Vasilievich Bortnikov, y su hijo, Vasilievich Bortnikov, también Petr Fradkov, Sergei y Vladimir Kiriyenko.




