Así puedes desintoxicar tus riñones con la ayuda estas frutas | +VIDEO

Tomar una serie de alimentos contribuye a cuidar los riñones y evitar consecuencias.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los riñones son los órganos vitales encargados de la limpieza de la sangre, de su equilibrio químico y de producir hormonas. El buen funcionamiento de estos depende, en gran medida, del estilo de vida de cada persona, y la alimentación juega un papel muy importante. Algunos hábitos poco saludables pueden provocar una insuficiencia renal.

De acuerdo con la definición que proporciona el Instituto Nacional del Cáncer, la insuficiencia renal es una “afección en la cual los riñones dejan de funcionar y no pueden eliminar los desperdicios y el agua adicional de la sangre, o mantener en equilibrio las sustancias químicas del cuerpo”. La aguda o grave aparece repentinamente y puede tratarse y curarse, pero la crónica evoluciona a lo largo de los años y la puede provocar la presión arterial alta o la diabetes.

De esta forma, los factores de riesgo para la enfermedad renal son, tal como señala el National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases, diabetes, hipertensión, enfermedad cardíaca y antecedentes familiares de la falla de los riñones.

Así pues, la dieta es fundamental para que los riñones puedan desarrollar su tarea y evitar sufrir enfermedades graves. Tomar una serie de alimentos puede contribuir a cuidarlos.

FRUTAS PARA DEPURAR LOS RIÑONES

Sandía

Referencial

Es considerada la mejor fruta para este fin, ya que está formada, en gran parte, por agua, por lo que es muy buena para combatir los problemas de las vías urinarias. Tiene propiedades depurativas y diuréticas y es rica en antioxidantes, protectores de algunas sustancias tóxicas que pueden afectar al riñón.

Arándanos

Referencial

Este fruto del bosque es antioxidante, antiinflamatorio, antibacteriano, por lo que ayuda a mantener los riñones desintoxicados y a que la vejiga esté limpia. Así, resulta útil para combatir los cálculos renales y otras infecciones de las vías urinarias.

Fresas

Referencial

Las fresas contienen antioxidantes y, un consumo frecuente, es ideal para desintoxicar, limpiar y depurar los riñones de toxinas.

Piña

Referencial

Se trata de una fruta con un alto contenido en vitamina C, potasio y bromelina, una enzima que tiene efectos antiinflamatorios y diuréticos y que beneficia la eliminación de toxinas a través de la orina.

Plátano, manzana, naranja y melocotón

Referencial

Estas son algunas de las frutas que tienen un contenido más alto en potasio, elemento fundamental para aumentar la producción de orina. Además de estas frutas, hay una serie de verduras que contienen grandes cantidades de este mineral como son la patata, la cebolla, el apio, el brócoli, la coliflor y la berenjena.

Asimismo, no hay que olvidar los alimentos ricos en calcio como la leche, lechuga, espárragos, calabaza, salmón o sardina.

Otros consejos para el buen funcionamiento de los riñones

  • Evitar el tabaco
  • Practicar ejercicio físico
  • Mantener un peso saludable
  • Evita la sal
  • Controlar los niveles de azúcar en sangre
  • Beber agua
  • Conocer la historia familiar
  • Prestar atención a los medicamentos que se toman.

Compartir en

Te Puede Interesar