Así puede realizar la renovación de la licencia de conducción: Si estás en Bogotá y necesitas renovar tu licencia de conducción en 2025, la Ventanilla Única de Servicios es el lugar donde puedes adelantar todos los trámites relacionados con tránsito, transporte y movilidad. Uno de los procedimientos más importantes que puedes realizar este año es la renovación de la licencia de conducción. Este trámite te permitirá actualizar la vigencia de tu documento para poder seguir conduciendo sin inconvenientes. ¡Aprovecha este servicio y realiza todo desde un solo lugar!
Para iniciar el proceso, es importante conocer las tarifas establecidas para este año. Si necesitas renovar la licencia para automóvil, el costo es de $128.400, mientras que para motocicleta el valor asciende a $221.800. Ten en cuenta estos montos para estar preparado y cumplir con todos los requisitos. Además, recuerda que no solo es necesario pagar el trámite, sino también cumplir con ciertos requisitos fundamentales.
Así puede realizar la renovación de la licencia de conducción
Siga leyendo:
- ¿Ya esta prepara para el Plan Éxodo de la Asunción?
- ¿Sabe cuándo y cómo revisar los resultados Icfes 2024?
Uno de los requisitos principales es estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) como persona natural. También es indispensable que tengas en el RUNT el Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz, el cual debe ser emitido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado por el Ministerio de Transporte. De esta manera, se garantiza que continúas apto para conducir con seguridad. Es fundamental que verifiques que no tengas multas o infracciones pendientes a nivel nacional, ya que esto puede retrasar el proceso.
Además, deberás presentar ciertos documentos al momento de realizar el trámite. Si eres colombiano, deberás llevar tu cédula de ciudadanía o la contraseña si eres mayor de edad. En caso de que seas menor de edad, necesitarás presentar la tarjeta de identidad o su respectiva contraseña. Para los extranjeros, es necesario mostrar la cédula de extranjería, el pasaporte vigente o el Permiso de Protección Temporal. Estos documentos son esenciales para completar tu trámite de manera adecuada.
Temas de interés:
- ¿Quiere obtener una beca con su puntaje del Icfes?
- ¿Cómo van a funcionar las cámaras de reconocimiento de placas?
Por último, si cumples con todos los requisitos, podrás agendar tu cita en la sede de la Ventanilla Única de Servicios que más te convenga. Solo debes iniciar sesión con tu número de documento y contraseña o, si es tu primera vez, crear tu cuenta para comenzar. Una vez que hayas realizado todo el procedimiento y pagado el valor correspondiente, podrás renovar tu licencia y continuar disfrutando de la movilidad en Bogotá con total tranquilidad.




