Así ola de ucranianos huyen de la guerra: Europa listo para recibir a «miles de heridos» [VIDEO]

Polonia abrió sus puertas para los refugiados quienes huyen de la guerra en medio de los bombardeos y la tensión que con el paso de la horas aumenta.
Los países de Europa Central se preparaban el jueves para la llegada de refugiados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Minutos de horror son los que han tenido que vivir los ucranianos y luego que Rusia decidiera invadir a su vecino tras varias semanas de esfuerzos diplomáticos, sin muchos resultado.

Vladimir Putin anunció en la madrugada de este jueves una «operación militar» en el este de Ucrania, días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Ucrania ha dicho que rompe relaciones con Moscú y luego de solicitar a sus ciudadanos a empuñar armas para defender al país. 

Europa abrió sus puertas para recibir a cientos de ucranianos que huyen de la guerra y buscando refugio.  A ellos se les dará información, comida, reposo y ayuda médica, aseguraron los responsables polacos. 

Docenas de personas arribaron el jueves al normalmente tranquilo cruce de Medyka, algunos con equipaje y acompañados de niños.

 

El país está preparado para recibir a «miles de heridos» si es necesario.

«Habrá seguramente una ola de refugiados», declaró ante los periodistas Mariusz Kaminski, quien también aseguró que Polonia aceptará «tantos como haya en nuestras fronteras» pero sin dar una estimación. 

El ministro presentó la lista con los nueve centros de acogida, próximos a los principales puestos fronterizos entre los dos países (que comparten 535 kilómetros de frontera): en Dorohusk, Dolhobyczow, Zosin, Hrebenne (este), Korczowa, Medyka, Budomierz, Kroscienko y Przemysl (sureste).

Noche de terror:

El Presidente de Rusia ordenó el ataque bélico y que ha deja como saldo más de 50 personas muertas  pues con el paso de la horas esta cifra puede aumentar. Mientras centenares de personas intentas salir del país y huir de la guerra algunos llegan a Polonia mientras que otros sew trasladan a Alemania.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha indicado este jueves que Ucrania necesita ser «limpiada de nazis», pero ha negado que Rusia tenga intención de ocupar el país, después de que el presidente.

 Agregó que el portavoz del Kremlin indicó que «la operación especial en curso» de las Fuerzas Armadas rusas no busca «ocupar» Ucrania y que uno de los objetivos es, sin embargo, la «desmilitarización» del país, la «neutralización» de su potencial militar.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó  Putin de iniciar «una guerra premeditada que provocará una pérdida catastrófica de vidas».


Compartir en