Así le ha ido a 25 colegios de Bogotá que restringieron el uso de los celulares

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un total de 25 instituciones educativas en Bogotá implementaron restricciones al uso de teléfonos celulares dentro de las aulas, con el propósito de mejorar la concentración, el rendimiento académico y la convivencia entre los estudiantes. Los primeros resultados del plan piloto han sido positivos, según los reportes de la Secretaría de Educación.

Los docentes han destacado una mayor participación en clase y una reducción en los casos de distracción y conflictos relacionados con el uso de redes sociales. Además, los estudiantes han fortalecido sus habilidades de comunicación presencial y trabajo en grupo, aspectos que se habían visto afectados por la dependencia tecnológica.

Algunos colegios aplican la medida de forma parcial, permitiendo el uso de los dispositivos solo en actividades pedagógicas supervisadas, mientras que otros los prohíben completamente durante la jornada escolar. En ambos casos, la respuesta de la comunidad educativa ha sido mayoritariamente favorable.

La Secretaría de Educación evalúa extender la estrategia a más instituciones, tras confirmar que el control del uso de celulares ha contribuido a mejorar el ambiente escolar y a fomentar hábitos más saludables entre los jóvenes.


Compartir en