Preocupación y tristeza. La Real Academia Española (RAE) expresó su “profunda preocupación” por el cierre de la Academia Nicaragüense de la Lengua, ordenado por el régimen de Daniel Ortega, “que privará de personalidad jurídica a la corporación centroamericana y causará su desaparición después de 94 años”.
El régimen de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, ordenó el pasado sábado el cierre de 83 ONG locales, incluida la Academia Nicaragüense de la Lengua y la Fundación Enrique Bolaños que cuenta -esta última- con una de las bibliotecas virtuales más completas del país.
En un comunicado, la RAE reivindica el derecho de la Academia Nicaragüense “a servir a sus conciudadanos” en la preservación de la lengua y recuerda que lleva 94 años “de fecunda existencia al servicio del mayor valor cultural de la nación”.
“La Academia Nicaragüense es una institución fundamental para el cuidado de la lengua que han llevado a su más alto grado de excelencia escritores del país como los maestros Rubén Darío, Alfonso Cortés, Ernesto Mejía, José Coronel Urtecho, Lisandro Chávez, Ernesto Cardenal o Pablo Antonio Cuadra, entre otros”, recuerda la institución española.
La RAE, “que defiende las libertades de pensamiento, expresión y asociación como los primeros valores de cualquier sistema de convivencia, respalda y reivindica enérgicamente el legítimo derecho de la Academia Nicaragüense de la Lengua a servir a sus conciudadanos”.




