Así la NASA invita a ver el lanzamiento de Artemisa I: ¿A qué hora y por dónde? [VIDEO]

Primeros pasos. Este lunes, 29 de agosto, el mundo volverá a poner los ojos en el cielo y así retomar lo que hizo el Apolo 11.
Artemisa rumbo a la Luna
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Empezó el conteo regresivo para el lanzamiento de la Misión Artemis y que este 29 de agosto realizará el primer viaje a la Luna. Este hecho será histórico y toda la humanidad volverá a poner los ojos en el cielo cuando se haga el lanzamiento. Una colombiana estará en primera fila, la ingeniera aeroespacial Diana Trujillo, será la encargada de llevar a la primera mujer a la Luna. 

Este es un hecho histórico para la humanidad como los fue el despegue de la nave Apolo 11 fue la quinta misión tripulada del Programa Apolo de los Estados Unidos y la primera de la historia en lograr que un ser humano llegara a la Luna. 

Este sueño de volver al pisar el gran satélite está a punto de cumplirse y la revivir lo que se sintió cuando los dos astronautas (Armstrong y Aldrin) se convirtieron en los primeros en caminar sobre la superficie lunar.

El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 13:32 UTC del complejo de cabo Kennedy, en Florida (EE. UU.).

Qué se busca con la misión Artemisa I:

Luego de dos años de pandemia por el COVID-19, el mundo se prepara para ver este momento y que será visto en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, EE. UU. por unas 15 mil personas. 

El objetivo del programa es volver a llevar al hombre a la Luna (a un hombre y a una mujer), además de iniciar con la medición de agua a los camotes para la posibilidad de vida humana en la Luna y finalmente llevar a los humanos a Marte, a partir de 2033.

También durante esta misión se pondrá a prueba la nave espacial Orión,  el cohete Space Launch System (SLS) que es el más poderoso del mundo, y los sistemas de tierra en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

Por donde ver: 

Transmisión:

La cobertura del evento en vivo se transmitirá a través de la aplicación móvil de la NASA y el sitio web oficial de la agencia.

Las transmisiones de la NASA comenzarán a activarse en su portal web en español a partir de las 4:30 de la madrugada (hora de Colombia).

Esta se extenderá hasta el lanzamiento y los primeros 15 minutos de la misión después del despegue.

A través de los canales de redes sociales de la NASA en español se podrá seguir los comentarios de expertos.

En el Planetario de Bogotá la transmisión comenzará a las 7 y 30 de la mañana. 

 

Para ver más información haga click aquí

 

España: 12.30 p. m.
México: 5.30 a. m.
Perú: 5.30 a. m.
Chile: 6.30 a. m.
Argentina: 7.30 a. m.
Colombia: 5.30 a. m.
Estados Unidos (Washington DC): 6.30 a. m.

 

 


Compartir en

Te Puede Interesar