Así inició la jornada electoral en Bucaramanga

En el acto de apertura de la jornada electoral en la capital de Santander se realizó un minuto de silencio por la funcionaria de la Registraduría que falleció en Gamarra, Cesar.
Así inició la jornada electoral en Bucaramanga
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de las autoridades y los votantes que asistieron al acto de apertura para la Elecciones Territoriales 2023 en Bucaramanga, Santander, los delegados de la registraduría dieron un sentido pésame a la familia de la funcionaria de la entidad electoral que falleció en el incendio provocado por manifestantes en una sede de la registraduría en Gamarra, Cesar.

Además, se realizó un minuto de silencio en memoria de Duperly Arévalo Carrascal, funcionaria de la Registraduría, quien murió después de refugiarse en un baño del establecimiento que fue incendiado por la multitud enfurecida, al parecer, porque el CNE le revocó la candidatura al aspirante a la alcaldía Fernando Márquez.

La Registraduría Nacional del Estado Civil rechaza contundentemente el asesinato de la funcionaria Duperly Arévalo Carrascal, quien fallece como consecuencia de la quema total de nuestra sede municipal de Gamarra, Cesar”, indicó la Registraduría en un comunicado.

Duperly Arévalo Carrascal, funcionaria de la Registraduría víctima de disturbios en la sede Gamarra, César. (Fuente: elcolombiano.com).

En cuanto a las sedes de votación. para esta jornada electoral se instalarán 818 puestos y 5.856 mesas de votación. En este día la novedad es que se crearon 41 puestos nuevos desplegados de la siguiente manera: 9 en Bucaramanga, 10 en Floridablanca, 7 en Barrancabermeja, en Socorro 4 y en Barbosa 2.

Por el momento, se mantienen las votaciones sin ningún altercado de orden público.

Zonas de alto riesgo

El delegado de la Registraduría en Santander, Omar Vicente Parada, explicó que solo en Barrancabermeja habrá cuatro puestos con biometría para garantizar las votaciones debido a que es una localidad con alto riesgo y fue sugerencia directa de la MOE.

De acuerdo con las autoridades, se conoce que, de los cuatro municipios del área metropolitana de Bucaramanga, tres de ellos (Floridablanca, Girón y Piedecuesta) tienen riesgo medio electoral y en Rionegro se presenta alto riesgo electoral. 

«Tuvimos una alerta temprana por parte de la Defensoría en la zona del río Magdalena, que es Barranca, pero cobijaba a Antioquia y Bolívar, pero están incluidos Puerto Wilches, Puerto Parra y Sabana de Torres y Cimitarra», explicó Vicente Parada.   

Tarjetones electorales

Conozca el tarjetón para la Alcaldía de Bucaramanga y la Gobernación de Santander antes de salir a votar:

Tarjetón Alcaldía de Bucaramanga.
Tarjetón Gobernación de Santander.

DÍA DE ELECCIONES REGIONALES 2023

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?

Domingo, 29 de octubre de 2023.

¡OJO, NO OLVIDE SU CÉDULA DE IDENTIDAD!

Antes de salir de casa, recuerda llevar tu documento de identidad. Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.

¿Qué se elige en estas elecciones?

De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:

  • 32 gobernadores.
  • 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
  • 1.102 alcaldes.
  • 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
  • 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).

¡Conoce las Zonas de riesgo haciendo clic aquí!

La Comisión de Seguimiento Electoral informó cuáles son las zonas de riesgo electoral. ¡Más de 100 municipios fueron identificados con un alto riesgo de trashumancia! Haz clic en este link y presta la máxima atención a estos puestos. Planifica medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de violencia el día de las elecciones

¿Cómo saber cuál es el puesto de votación?

Sigue los pasos que te indican al ingresar a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil www.registraduria.gov.co, específicamente en ‘Servicios a la ciudadanía’.


Compartir en