Así fue la visita de Boris Johnson a Ucrania: Insistió en su respaldo «económico» y en «defensa» [VIDEO]

El Primer Ministro de Reino Unido llegó a Kiev y desde allí el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, reiteró su petición de paz.
Boris Johnson, de Reino Unido, ratifica su apoyo a Ucrania en medio de su conflicto con Rusia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tensión entre Ucrania y Rusia no termina a pesar de las arduas labores de la diplomacia por detener una guerra. El Primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y quien en los últimos días ha estado en la boca de todo el mundo por el «party-gate” llegó a Ucrania para dar respaldo al presidente, Volodymir Zelensky. 

Durante una conferencia de prensa Boris Johnson aseguró que “Una invasión rusa sería un desastre humanitario y militar”.

También sería «para Rusia, para el mundo, un desastre militar».

Reino Unido y otros países brindan el apoyo a Ucrania y frente a  esta crisis potencial.

Anunció un paquete de sanciones contra Rusia junto a otros países y le apostó a los buenos oficios de la diplomacia para evitar este conflicto bélico que tiene en máxima expectativa al mundo entero.

«Junto con otros países, también estamos preparando un paquete de sanciones y otras medidas, que se promulgarán en el momento en que la primera puntera rusa cruce más en territorio ucraniano», advirtió.

Johnson agregó que esta es una señal de que el Reino Unido siempre defenderá la soberanía de Ucrania frente a la agresión rusa.

“Es vital que Rusia dé un paso atrás y elija el camino de la diplomacia .Creo que eso todavía es posible” afirmó el primer ministro. «Somos un aliado firme y duradero de Ucrania

Con este viaje a Ucrania y los países de Europa del Este, donde están asentadas tropas británicas, busca recuperar su imagen tan golpeada por el escándalo sobre sus 12 fiestas en Downing St.

 

Presidente de Ucrania 

Zelenski efectuó un llamado a que los países occidentales impongan sanciones «preventivas» contra Moscú para disuadir al Kremlin de cualquier ataque. 

«No vamos a ceder ni una parcela de tierras, no vamos a ceder nuestros territorios, sin importar cuál sea el precio», agregó. 

También afirmó que está enfocado en «la paz» y recalcó en su derecho a defenderse ante el temor de una invasión rusa. 


Compartir en