Se cayó, Boris Johnson, Primer ministro de Reino Unido, no aguantó más y luego que lo dejaran solo acabó por aceptar la renuncia.
Desde el Downing Street, Londres, Boris hizo oficial su salida en medio de la crisis que atraviesa el Reino Unido.
En las últimas horas 50 de sus ministros renunciaron y a eso sumado la falta de confianza que el partido conservador manifestó desde el inicio de los escándalos.
“Es doloroso como no poder ver muchos ideales que se lograron, hay muchas cosas difíciles por hacer y nuestro sistema llevará a otro líder”, dijo en mensaje a la nación.
Agregó “A ustedes el pueblo británico, quiero que sepan lo triste que estoy por renunciar al mejor empleo del mundo”,
Durante su discurso reconoció que intentó convencer a su Gobierno de quedarse en el cargo, que sería “extraño” dejar ahora el poder y lamentó haber “fracasado” en sus argumentos.
Johnson hizo un breve discurso a la nación tras tres años de mandato ante las puertas de su residencia oficial de Downing Street en el que también reconoció que “en política, nadie es imprescindible”.
También aprovechó para destacar su labor en algunos aspectos y expresó sentirse “inmensamente orgulloso” por los logros de su Gobierno.
Entre ellos los alcanzados por el Brexit, la crisis de la pandemia y hacer frente a la agresión rusa en Ucrania.
Crisis ministerial:
Los ministros de Finanzas y Salud, otros tres miembros del gabinete siguieron sus pasos este miércoles 6 de julio, lo que aumentó la presión política sobre el primer ministro, Boris Johnson.
El ministro de la Infancia, Quince Will, indicó en una carta dirigida a Johnson que «no tenía más remedio que presentar mi renuncia como ministro de la Infancia y las Familias” porque usó información falsa proporcionada por la oficina del primer ministro durante entrevistas con los medios, en las que defendió a Johnson por el nombramiento del parlamentario Chris Pincher como líder del partido.
“Acepté y repetí esas garantías de buena fe», señaló.
La ministra de Transporte, Laura Trott, también renunció esta mañana al decir que dejaba el Gobierno por una «pérdida de confianza».
El ministro de Educación, Robin Walker, también dimitió. «Hoy ofrecí mi renuncia al Gobierno y espero apoyar a los conservadores y hacer campaña por Worcester desde los bancos traseros. Ha sido un privilegio trabajar para apoyar a nuestras brillantes escuelas», indicó en Twitter.
“Los acontecimientos recientes me dejaron claro que nuestro gran partido, por el cual he hecho campaña toda mi vida adulta, se ha distraído de sus misiones principales por un foco de atención interminable en las cuestiones de liderazgo», mencionó Walker.
Rishi Sunak y Sajid Javid, el canciller y el secretario de Salud, respectivamente, habían renunciado a sus cargos el martes por la noche.
Johnson designó a Nadhim Zahawi como nuevo canciller y a Steven Barkley como nuevo secretario de Salud.
Boris Johnson dimite como primer ministro británico (inglés) pic.twitter.com/VIJIYPlZPx
— Reuters Latam (@ReutersLatam) July 7, 2022




