Siguen apareciendo las acciones de los diferentes políticos con miras a obtener buenos resultados en la campaña electoral, ante esto se conoció que Sergio Fajardo se reunió con Álvaro Uribe, hecho que despertó diferentes críticas a lo que el exalcalde de Medellín decidió salir a las críticas.
El pasado 21 de febrero se conoció que se llevó a cabo una reunión entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el excandidato presidencial Sergio Fajardo, en la ciudad de Rionegro, esto con miras a realizar una posible alianza política en un hipotético resultado favorable de cara al país.
Dentro de la conversación, se conoció que ambos terminaron hablando sobre el futuro del país, la seguridad, la economía, el Gobierno y el futuro político que le espera a Colombia, fueron algunos de los asuntos que los dos líderes políticos tocaron durante la reunión, según comentan las mismas fuentes uribistas.
Hecho que despertó críticas, como es el caso de Isabel Zuleta y comentó que: “Siempre lo dije y lo repito, Fajardo es uribista. Ahí lo tienen los que se creen de centro.” Dudando sobre las intenciones de esta reunión, así mismo, escribió: “Comparten la misma sonrisa ¿Y la misma historia?…Si vuelven, vuelven las tinieblas…”
Siempre lo dije y lo repito, Fajardo es uribista. Ahí lo tienen los que se creen de centro. pic.twitter.com/n50q6n7PpM
— Isabel Zuleta (@ISAZULETA) February 22, 2025
Comparten la misma sonrisa ¿Y la misma historia?
— Isabel Zuleta (@ISAZULETA) February 23, 2025
…Si vuelven, vuelven las tinieblas… pic.twitter.com/S30QcR1xpc
¿Cuál fue la reacción de Sergio Fajardo a las críticas?
Ante las diferentes críticas, Sergio Fajardo, comentó en sus redes sociales donde respondió que está conversación es una más que ha tenido con más de 44 gobernadores de todo el país con miras de conocer las opiniones de este sobre la situación del país, en materia de seguridad y más.
Te puede interesar: «La eliminación de subsidios afecta 327 mil estudiantes» Miguel Uribe
“El gobierno que asuma el poder en 2026 será uno de los más difíciles de la última década y deberá ser capaz de trabajar en conjunto con la derecha, la izquierda y el centro. Colombia no ha cambiado ni cambiará debido al sectarismo, los odios y Twitter. No tengo nada que esconder; algunos no tenemos precio, así que les duela. ¡NO AL TODO VALE! La verdad y la decencia siempre salen adelante.” Puntualizó Fajardo.
Para aquellos que han querido distorsionar la reunión que sostuve con el expresidente Uribe, en los últimos meses he conversado con más de 44 líderes de todas las orillas políticas sobre el mismo tema: cómo ven el país, comprender su posición y compartirles la mía.
— Sergio Fajardo (@sergio_fajardo) February 24, 2025
El gobierno… pic.twitter.com/vwhkXJwhCT




