Así fue la conferencia de Agustín Laje en Bogotá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Agustín Laje en la FILBO 🇨🇴 | ¡ATENCIÓN ...

El día de hoy, sábado 10 de mayo de 2025, Agustín Laje, escritor y politólogo argentino, ofreció una conferencia en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), que se lleva a cabo en Corferias. El evento, titulado «Globalismo: ingeniería social y control total en el siglo XXI», se desarrolló en el Auditorio José Asunción Silva, uno de los espacios más grandes del recinto ferial.(Semana, desparchado.co)

Desde tempranas horas de la mañana, se registraron largas filas de asistentes que esperaban ingresar al auditorio. Según reportes, algunas personas comenzaron a hacer fila desde las 5:00 a.m. para asegurar su lugar en la conferencia, que estaba programada para las 11:00 a.m. La alta demanda llevó a la organización del evento a habilitar espacios adicionales para retransmitir la charla a aquellos que no pudieron ingresar al auditorio principal .(lafm.com.co)

Durante su intervención, Laje abordó temas relacionados con el globalismo, la ingeniería social y el control en la sociedad contemporánea. El autor destacó la importancia de la identidad en un mundo en constante cambio y cuestionó la influencia de las redes sociales en la construcción de la identidad individual y colectiva .(Semana)

La conferencia de Laje en la FILBo se enmarca en un contexto de creciente interés por sus propuestas en Colombia. Su libro «Generación Idiota» ha sido uno de los más vendidos en la feria, según reportes de la Librería Lerner y el Grupo Penta . Además, el año anterior, su conferencia en la FILBo fue una de las más concurridas del evento, lo que llevó a los organizadores a asignarle el auditorio más grande para esta edición .(infobae, lafm.com.co, Head Topics)

La participación de Laje en la FILBo también ha generado controversia. Recientemente, su conferencia en la Universidad Javeriana fue cancelada debido a protestas de sectores estudiantiles que cuestionan sus posturas políticas y sociales . A pesar de ello, su presencia en la FILBo demuestra el interés y la polarización que genera su discurso en el ámbito público colombiano.(infobae)

La FILBo 2025, que se celebra del 25 de abril al 11 de mayo, ha contado con la participación de más de 500 autores de 24 países, con España como país invitado de honor . Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario cultural de Bogotá.(Bogotá.gov.co)


Compartir en