Así fue la caída en recaudo de impuestos por la que Luis Carlos Reyes dejó la DIAN

Luis Fernando Mejía advierte sobre la histórica caída en recaudo de impuestos en 2024, similar solo a la crisis de 2010.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el transcurso del año 2024, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) experimentó una notable caída en recaudo de impuestos. Según datos reportados hasta abril, se observó una reducción del 10,3% en comparación con el mismo periodo en años anteriores.

Ante esto, Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, destacó la gravedad de la situación durante su intervención el pasado miércoles 29 de mayo. «En el acumulado hasta abril de 2024, el recaudo tributario cayó 10,3%.

En lo que va del siglo, solo en 2010 se había registrado una caída en el mismo periodo, debido a la gran crisis financiera internacional. Será necesario un recorte del gasto para cumplir con la regla fiscal», indicó Mejía.

Sigue leyendo: Última oportunidad: Paga el Impuesto Predial en Bogotá sin multas

Mayor caída en recaudo de impuestos en 14 años

Los análisis realizados por Fedesarrollo, basados en datos de la DIAN, revelan que esta caída en la recaudación es la más significativa de los últimos catorce años. Mejía recordó que desde el inicio del siglo XXI, la única ocasión en que se observó una caída en recaudo de impuestos similar, fue en 2010, atribuida a las secuelas de la crisis financiera global.

Te puede interesar: ¿Qué trabajos no serán reemplazados por la IA? Bill Gates tiene la respuesta

De esta manera, los analistas identificaron la desaceleración económica como una de las principales causas de esta baja en la recaudación tributaria. Además, señalan que ni siquiera durante los años de la pandemia se había experimentado una contracción de tal magnitud.

Este contexto plantea un desafío significativo para las autoridades fiscales del país, quienes deben explorar estrategias para revertir esta tendencia mientras mantienen el equilibrio fiscal.

Más para leer: Transición energética en Colombia: inversiones y proyectos innovadores

Un nuevo desafío para Luis Carlos Reyes

En medio de esta situación crítica, la próxima semana Luis Carlos Reyes dejará su cargo en la DIAN para asumir como nuevo ministro de Comercio Exterior. Su salida ocurre en un momento delicado para la entidad, que enfrenta el reto de estabilizar sus ingresos fiscales en un escenario económico adverso.

El cambio en la dirección de la DIAN y la notable disminución en la recaudación de impuestos son temas de gran relevancia para el país. Estos, afectan directamente las finanzas públicas y la capacidad del gobierno para cumplir con sus compromisos económicos.

También puedes leer: Deberías desconectar estos electrodomésticos para evitar el consumo fantasma


Compartir en