Así fue el empalme entre Claudia López y Carlos Galán

Fueron 101 reuniones en total entre la Alcaldía saliente (Claudia López) y la electa (Carlos Fernando Galán).
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Fueron 101 reuniones correspondientes al empalme entre los equipos establecidos de Claudia López (vigente alcaldesa) y Carlos Fernando Galán (alcalde electo) donde este último obtuvo todos los documentos necesarios para ponerse al día sobre los proyectos realizados, en ejecución y los planeados.

En un principio se habían entablado 27 reuniones, sin embargo, conforme pasaban los encuentros y surgían temas trascendentes, ambos equipos frecuentaban más juntas.

El Informe Final entregado en el empalme reúne todas las reuniones que se realizaron y temas de suma importancia para la Alcaldía saliente. Este documento incluye otros 4 que contienen información trascedente:

  • Diagnósticos sectoriales:
    • Muestran la línea base en que se encuentra la ciudad, con análisis de desafíos, necesidades y oportunidades.
  • Informe de Balance y rendición de cuentas del Plan Distrital de Desarrollo (PDD):
    • Con corte hasta el 30 de septiembre del 2023 (y con proyecciones para diciembre de 2023 y al 30 de junio de 2024) aquí se evidencia el balance de las grandes apuestas de la administración distrital, los resultados y logros de obtenidos por los sectores, y su ejecución presupuestal, entre otra información.
  • Informe de Balance Estratégico de la Administración Distrital:
    • Se presentan las grandes apuestas de la administración, los logros e impactos de la gestión y retos sectoriales. 
  •  Informe de Gestión y Desempeño Institucional:
    • Entrega informes sectoriales de gestión e informes por políticas de gestión y desempeño. Hay un informe por sector y uno por entidad, además un Informe Distrital de Gestión y Desempeño.

Claudia López, alcaldesa de Bogotá:

«Le agradezco a usted alcalde Galán por su amabilidad, por la generosidad con su tiempo y que haya liderado las sesiones directamente, honrando su propósito y le deseo lo mejor, y estamos seguros que Bogotá queda en muy buenas manos».

La revolución educativa, la atención del sector salud en la pandemia y el Sistema Distrital del Cuidado (galardonado) fueron los aspectos que la Alcaldía de López enunció como los cambios más significativos.

Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá:

«Estoy agradecido con este proceso que ha sido muy importante para que nosotros como equipo pudiéramos conocer toda la información en detalle de lo que se ha hecho, de lo que se ha logrado, de los resultados, de los retos, de las dificultades que enfrentaron y de las frustraciones; eso para nosotros es muy valioso».

(Te puede interesar: Cortes de agua hoy martes 12 de diciembre)


Compartir en