Así fue el cruce de Daniel Briceño e Irene Vélez en redes

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño se cruzó con la cónsul de Reino Unido, Irene Vélez, por redes sociales.
Así fue el cruce de Daniel Briceño e Irene Vélez en redes-Foto tomada de Portafolio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se presentó un conflicto entre Daniel Briceño, Concejal de Bogotá, con la cónsul de Reino Unido, Irene Vélez, esto debido a una publicación sobre la ruta económica de China, hecho que generó este enfrentamiento debido al reciente impasse con Estados Unidos.

Te puede interesar: David Luna comentó el motivo ocultó del Consejo de Ministros

Según Diario La República, comentó que Cosco Shipping, anunció la inclusión de Buenaventura en su nueva ruta entre el puerto peruano de Chancay y el puerto más grande de la potencia asiática, Shanghái, hecho que representará un incremento del 10% al 15% en las operaciones semanales.

Ante esto se conoció la reacción de Irene al decir que: “Ojalá pudiéramos vernos a nosotros mismos cómo nos ve China. Tal vez así sería más fácil superar el centralismo de las élites políticas que han despreciado desde siempre las tierras calientes, húmedas y tropicales (…) Se trata de un cambio de paradigma en el desarrollo regional para propiciar éste como el principal recurso de una economía local como nacional.” 

Por lo cual, Briceño comentó una respuesta donde destacó que por la gestión de Vélez, provocó el alza del gas natural del 36% donde afirmó que habrá hasta 2.5 millones de familias afectadas por este incremento, esto mientras ellas siguen disfrutando de su estadía en Reino Unido.

¿Cómo siguió el cruce entre Daniel Briceño e Irene Vélez?

Una vez se conoció el mensaje del Concejal, Irene Vélez respondió con un extenso mensaje y comentó que: “La política del gobierno se llama transición energética justa (TEJ) y busca superar la dependencia económica frente al sector extractivo tradicional contaminante: es decir carbón e hidrocarburos. La razón es sencilla: la crisis planetaria amenaza nuestra supervivencia.”

“El modelo económico defendido por tus patrones ha generado un profundo desequilibrio, en el que el crecimiento en el Norte se da a costa del empobrecimiento y la destrucción ambiental en el Sur. No queremos seguir siendo el patio de atrás, y entiendo que en eso somos diferentes tú y yo.” Destacó Vélez en sus redes sociales. 

Sin embargo, una vez presentando este mensaje Daniel Briceño comentó que: “Muy bueno el discurso y la literatura señora Cónsul pero lo único que provocó fue que perdiéramos nuestra autonomía energética, que dependamos a futuro del gas del dictador Nicolás Maduro y que 2.5 millones de familias paguen un 36% más en su factura. Puro populismo ambiental.”


Compartir en