Así estarán los empleados despedidos de General Motors ante respuesta ministerial

La respuesta del Ministerio de Trabajo marca un hito en la protección de los derechos laborales de empleados despedidos.
¿Cómo superar el “guayabo” emocional de volver al trabajo?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El cierre de las plantas de ensamblaje de vehículos en Colombia y Ecuador por parte de General Motors, anunciado el 26 de abril de 2024, generó una serie de repercusiones, como la serie de empleados despedidos y algunos casos de empresa.

Entre los trabajadores afectados, se estima que entre 800 y 1.000 formaban parte de la compañía en Colombia. Entre ellos, aproximadamente 600 enfrentarán despidos en la primera ronda de liquidaciones.

Oferta de retiro generoso a empleados despedidos

Ante esta situación, General Motors presentó una nueva oferta para los empleados despedidos o que están en proceso del mismo.

Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica, afirmó en una entrevista con El Tiempo que están ofreciendo «un paquete de retiro muy generoso, que nace del cariño y el agradecimiento que les tenemos. Este incluye un servicio de transición laboral, ya sea para aquellos que decidan volverse emprendedores o para quienes busquen otro trabajo».

Sin embargo, la aceptación de esta oferta está sujeta a la evaluación del Ministerio de Trabajo. La institución gubernamental expresó su rechazo a los despidos masivos debido a irregularidades en el proceso de liquidación.

Te puede interesar:

Respuesta del Ministerio de Trabajo y protección de derechos laborales

El Ministerio de Trabajo emitió tres medidas con el objetivo de proteger los derechos laborales de los empleados de General Motors y Zoficol S. A. S. Estas medidas incluyen la orden de abstenerse de iniciar cualquier trámite administrativo relacionado con la reorganización o liquidación de la empresa hasta que se tome una decisión de fondo sobre los despidos.

Además, se ordenó a ambas empresas mantener el vínculo laboral de todos los trabajadores afectados por los despidos. Esto, independientemente de que hayan suscrito planes de retiro voluntario, hasta que se resuelva el expediente administrativo.

https://www.hsbnoticias.com/destinos-sin-visa-con-oportunidades-laborales-para-colombianos

Con estas medidas en vigor, ahora queda en manos del Ministerio de Trabajo decidir si aprueba los despidos masivos propuestos por General Motors y Zoficol S. A. S. Otro tema que está en sus manos, es si solicita cambios adicionales en el proceso de liquidación.

Los empleados afectados por esta situación aguardan con incertidumbre el desenlace de esta controversia laboral que ha generado tensiones tanto en el sector automotriz como en el ámbito gubernamental.


Compartir en

Te Puede Interesar