El drama de las captadoras ilegales de dinero han venido afectando a decenas de personas en varios municipios boyacenses y por ello la Alcaldía de Duitama emitió un comunicado advirtiendo a la comunidad sobre esta modalidad de estafas.
“De eso tan bueno no dan tanto”, esa vieja frase de las abuelas aplica para estos casos en los que avivatos ofrecen intereses muy altos que le abren la codicia a la ciudadanía.
Lastimosamente lo que al comienzo parece una ‘gallina de los huevos de oro’, después se convierte en una pesadilla.
Muchas personas en el departamento perdieron los ahorros de toda una vida ilusionados con una platica que nunca llegó.
Otros comenzaron recibiendo rentas muy interesantes y decidieron invertir más plata y por ello se endeudaron con los bancos y ahora ven como todo se esfumó.
Por eso la administración municipal de Duitama lanza esta advertencia.
“Es importante que la gente no caiga en este tipo de redes tenebrosas. Te enredan muy fácil con sus falsas promesas de trabajo”, señaló Germán Tinjacá, uno de los afectados.
Comunicado
La Alcaldía de Duitama, en cabeza del mandatario David Ortega recordó la orden nacional:
“El Gobierno Nacional expidió el Decreto 4333 de 2008, por el cual declaró el estado de emergencia nacional, en cuanto consideró que las actividades de captación o recaudo de dineros del público a través de operaciones no autorizadas, llevan implícito un grave riesgo y amenaza para los recursos entregados por el público, toda vez que no están sujetas a ningún régimen legal, al carecer de garantías y seguridad que ofrece el sector financiero y que están debidamente autorizadas por el estado”.
Igualmente agregó: “Por lo anterior exhortar a la comunidad Duitamense, para que no sean víctimas de estas captadoras de dinero y no pongan en riesgo los recursos económicos que con el desarrollo de arduo trabajo se han logrado conseguir, vale la pena reiterar que operan bajo el marco de la ilegalidad, por no contar con el respaldo del estado”.
“Así mismo, es importante tener en cuenta que, cuando se ofrezca una tasa de interés alta, debemos cerciorarnos de su autenticidad, corroborando que sean iguales a las fijadas por el Banco de la República y analizar los altos niveles de ganancia que se ofrecen por estas captadoras de dinero ilegales”, agregó el comunicado.
“Por otra parte, cuando exista la sospecha de Captadoras ilegales de dinero, debemos poner en conocimiento de la Unidad Información y Análisis Financiero ‘UIAF’ o la administración municipal”, puntualizó en la misiva.




