Donald Trump, presidente de EE.UU., envió otros 1. 500 soldados para cuidar la frontera con México y evitar el ingreso de migrantes tras asumir el poder hace cuatro día.
El Pentágono hizo el anuncio y puso en marcha los planes de Trump tras la firma de las órdenes ejecutivas para expulsar migtantes indocumentados.
El secretario de Defensa interino, Robert Salesses, dijo que los soldados utilizarán helicópteros para asistir a los agentes de la Patrulla Fronteriza y ayudar en la construcción de barreras.
También proporcionará aviones militares para los vuelos de deportación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para más de 5.000 migrantes detenidos.
El número de soldados y su misión podrían cambiar pronto, así lo señaló Salesses en un comunicado «Esto es sólo el comienzo»
Según Salesses, «El departamento desarrollará y ejecutará misiones adicionales en cooperación con el DHS, agencias federales y socios estatales para abordar la gama completa de amenazas»
Trump desde Davos:
El presidente de EE.UU, en Davos que convertirá a Estados Unidos en la «capital mundial de la inteligencia artificial y las criptomonedas».
El mandatario destacó la creación de una nueva oficina gubernamental, el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que será dirigida por Elon Musk.
También criticó el gasto excesivo durante el gobierno de Biden y las políticas que terminaron debilitando a EE. UU.
Trump lanzó advertencias a las empresas globales «vengan a fabricar su producto en Estados Unidos y les daremos algunos de los impuestos más bajos de cualquier nación de la Tierra».
Extranjeros que no podrán ser expulsados:
Refugiados y asilados
Beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)
Miembros del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)
Titular de la green card
Víctimas de trata de personas o violencia doméstica
Asi sería las redads ordenadas por Trump:
- Redadas en lugares de trabajo: el Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acude a los lugares de trabajo registrado de los inmigrantes y procede a la detención inmediata. Se realizan inspecciones en fábricas, restaurantes y otros negocios.
- Operativos en comunidades y vecindarios: los organismos gubernamentales realizan también patrullajes en las zonas con alta concentración de inmigrantes.
- Colaboración con agencias locales: departamentos de policías locales y estatales llevan a cabo un trabajo en conjunto con el Control de Aduanas.
- Detenciones en tribunales y hospitales: ICE procede a realizar arrestos en juzgados cuando los inmigrantes en cuestión deben realizar otros trámites legales.
- Uso de datos e implementación de tecnología: el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y registros de impuestos contienen datos que son utilizados por el Control de Aduanas para dar con la persona.
Más para leer: Trump: CBP One, plataforma que permitía ingreso de migrantes a EE.UU. desapareció
Más para leer: Petro decretó Estado de Conmoción interior en Catatumbo: Van 80 muertos
Te interesa: Mauricio Lizcano se va del gobierno de Petro y renunció al Ministerio de las TIC
¿Trump podrá quitarle el control del Canal de Panamá? Así le contestó Presidente Mulino




