Así esta el clima en Colombia durante la tarde del domingo 15 de junio

Clima en Colombia son probables lluvias algunas acompañadas de tormentas eléctricas, Se han presentado cielos mayormente nublados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Así esta el clima para Colombia durante la tarde del domingo 15 de junio: En el transcurso del día, se prevén lluvias en gran parte del territorio colombiano, y algunas de ellas podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas. Esta condición climática afectará a varios departamentos, incluyendo Chocó, Valle del del Cauca, Cauca, Nariño, Antioquia, Santander, Caldas, Risaralda y Quindío, ubicados principalmente en las regiones Pacífico y Andina. La presencia de tormentas eléctricas implica un riesgo adicional, por lo que las autoridades meteorológicas recomiendan tomar precauciones.

Además, los departamentos de Tolima, Cundinamarca y Boyacá, situados en la región Andina, también experimentarán precipitaciones, algunas con actividad eléctrica. Más hacia el norte, Córdoba, Sucre y Bolívar, en la Costa Caribe, podrían recibir lluvias, extendiendo el pronóstico de inestabilidad a diversas zonas del país. La temporada de lluvias en Colombia suele traer consigo un aumento en los niveles de los ríos y quebradas, incrementando el riesgo de inundaciones y deslizamientos.

Así esta el clima para Colombia durante la tarde del domingo 15 de junio

Siga leyendo:

Por otro lado, las regiones de los Llanos Orientales y la Amazonía tampoco escaparán a las condiciones de lluvia. Meta, Vichada y Arauca, en los Llanos, se encuentran bajo pronóstico de precipitaciones, al igual que Guainía, Caquetá, Putumayo y Amazonas en el sur del país. Esta amplia cobertura de lluvias sugiere un sistema meteorológico extendido que influye en gran parte de la geografía nacional, lo que requiere un monitoreo constante por parte de las entidades de gestión de riesgo.

Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la ciudadanía tomar medidas preventivas. Se aconseja evitar ubicarse cerca de árboles, torres eléctricas y estructuras metálicas durante las tormentas eléctricas, y buscar refugio en lugares seguros. Asimismo, las personas que residen en zonas de ladera o cerca de cuerpos de agua deben estar alerta a los cambios en el terreno y a los niveles de los ríos. La preparación ante eventos hidrometeorológicos es fundamental para mitigar riesgos.

Temas de interés:

La constante vigilancia de las condiciones meteorológicas por parte del IDEAM y de los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres es crucial para emitir alertas tempranas y coordinar acciones de respuesta. Los ciudadanos pueden mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para proteger su vida y sus bienes. Esta situación climática subraya la importancia de la cultura de la prevención en todo el territorio nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar