Así es el semillero musical que está transformando el talento joven el oriente de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Así es el semillero musical que está transformando el talento joven el oriente de Cali

En 2021, en el corazón de la Comuna 13 de Cali, nació el curso Técnico en Producción de Audio Digital. Esta iniciativa, impulsada por la alianza entre Ghetto Blue Music, la Secretaría de Cultura a través de la Red de Bibliotecas Públicas, y el CDTI SENA, tiene como objetivo democratizar el acceso a la formación técnica en el campo musical y brindar a jóvenes con talento, pero con pocas oportunidades, el acceso a un estudio profesional.

El programa tiene como epicentro el estudio Oriente Music, ubicado en la Biblioteca del Centro de Emprendimiento Cultural de la Comuna 13. Este espacio de acceso gratuito, equipado con tecnología especializado, ha permitido que artistas, productores, DJs y emprendedores musicales fortalezcan sus conocimientos, produzcan sus propias creaciones y adquieran herramientas para proyectar sus carreras.

Desde su inicio, más de 70 jóvenes de Cali y el Valle del Cauca han sido beneficiados, convirtiendo este programa en una verdadera plataforma de desarrollo artístico y profesional. En sus tres primeras promociones (2022, 2023 y 2024), los egresados ya están dejando huella en la escena musical local y nacional.

En esta promoción de 2025, se beneficiaron más de 38 personas con el curso Técnico en Producción de Audio Digital, reafirmando su compromiso con la formación integral, la innovación y la creatividad desde los territorios, consolidando a Oriente Music como un semillero de talento y un motor de oportunidades para la música hecha en Cali.

“Desde la Secretaría de Cultura, nos sentimos muy orgullosos de hacer parte de estos procesos formativos, que impulsan y potencian las expresiones artísticas y culturales de nuestra ciudad. Seguiremos trabajando de forma articulada, para continuar brindando nuevas oportunidades de aprendizajes, que permitan el crecimiento, el desarrollo y la exposición de todos los talentos que hay en nuestra comunidad”, manifestó Leydi Higidio, secretaría de Cultura de Cali.

El proyecto ‘Cali Emprende Cultura’, continuará fortaleciendo y acompañando a los emprendedores culturales y creativos del Distrito, ofreciendo oportunidades de formación y facilitando la circulación de sus bienes y servicios. Todo esto, mediante procesos educativos de alta calidad que garanticen el acceso a la información y promuevan los derechos culturales y sociales de toda la comunidad.


Compartir en