Así es como la Alcaldía de Cali atiende los casos de violencia con la persona mayor.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las personas mayores víctimas de violencia cuentan con 5 rutas de atención amparadas en la Ley 1850.

La capital del Valle cuenta con 5 rutas de atención para brindar apoyo y protección a la población adulta mayor, teniendo en cuenta que son personas valiosas para nuestra sociedad y nuestra gestión gira en torno a su desarrollo y bienestar.

Es vital que la ciudadanía siempre esté alerta ante posibles casos de violencia y maltrato en contra de los adultos mayores y hagan parte de la red que activa estas rutas. Una amenaza, un golpe, un empujón, maltrato verbal y todos estos flagelos que expresan violencia deben ser reportadas a tiempo.

La Secretaría de Bienestar Social lidera el diseño de las cinco rutas de atención para personas mayores víctimas de violencia, con el propósito de sensibilizar, educar y prevenir los tipos de violencia que afecta a esta población en articulación con diferentes entidades gubernamentales, el tipo de violencia puede ser: física, sicológica, sexual, económica, patrimonial o negligencia y abandono.

Flavio Carabalí, subsecretario de Poblaciones y Etnias, fue enfático al manifestar que “rechazamos y condenamos tajantemente cualquier tipo de violencia, abandono y maltrato que se pueda dar en función de las personas mayores de nuestra ciudad, a la fecha se han identificado cuatro casos en la Oficina de Programa para Personas Mayores, la invitación es a denunciar y no quedarse callados.”

Las rutas de atención funcionan desde la Prevención y Promoción, uno de los ejes de la Política Pública de Envejecimiento y Vejez (Acuerdo Municipal 0420 de 2017) promoviendo en las comunas, corregimientos y diferentes instituciones públicas y privadas el buen trato a la persona mayor, los derechos, deberes que tiene la población y el acompañamiento en la ruta de atención, dependiendo el tipo de violencia que se presente, existe una entidad encargada de activar la ruta como lo son los organismos de salud, comisarías de familia, Fiscalía, Defensoría de Familia /ICBF, Policía y Medicina Legal.

Cualquier persona que conozca un caso de violencia hacia una persona mayor puede activar la ruta haciendo el denuncio en los canales de atención del programa correo electrónico: adulto.mayor@cali.gov.co o al WhatsApp 3233732633.

Tomado de la Alcaldía de Santiago de Cali.


Compartir en

Te Puede Interesar