Así es como este Concurso Nacional revivió el interés por la Historia

Más de 400 estudiantes de diferentes lugares del país se dieron cita para hablar sobre la historia de Colombia. La Historia volvió a las líneas de los cuadernos, gracias a concurso lanzado por el Legislativo.
Concurso
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Congreso de la República lanzó en la pasada Feria de Libro, la obra “El Congreso hace Historia”, lo cual despertó el interés de diferentes sectores por hablar de historia, entre ellos el educativo, hecho que se materializó en un concurso del mismo nombre que reunió a más de 400 estudiantes de todo el país y cuya premiación se llevará a cabo este 10 de noviembre en el seno del Congreso.

Estudiantes de 10º y 11º grado de ciudades como Villavicencio, Popayán, Sabaneta (Antioquia), Miraflores (Boyacá) entre muchas otras, enviaron sus escritos con una narrativa investigativa e histórica que pretendía explicar diferentes hechos que marcaron decisiones en el país como la separación de Panamá, entre otros temas.

 Después de más de 30 años en los que no se ha impartido la cátedra de historia (Desde en 1984 dejó de ser asignatura oficial) fue sorprendente la respuesta de los estudiantes quienes revelaron su interés para que se vuelva a dictar esta materia nuevamente.

 “Superó nuestras expectativas el ver cómo estudiantes de las diferentes regiones del país se volcaron a la convocatoria para este concurso, gracias al cual descubrieron e interpretaron asertivamente cómo se ha construido la memoria colectiva del país, para lo cual es básico conocer nuestra historia. Esto es lo que ha permitido el lanzamiento de esta obra impresa por Villegas Editores”, señaló la autora de la misma y jurado del concurso.

Todo partió con el relanzamiento de la obra El Congreso hace Historia 1829-1929 escrito por la periodista Ximena Orjuela quien destapó viejos anaqueles de la Biblioteca de El Congreso encontrándose con la lectura de escritos resguardados con celo y redactados por los padres de la historia, los cuales con la sapiencia de la escritora explican en gran manera el porqué de la Colombia de hoy. Ya se prepara la segunda parte de este libro que cobijará la historia desde 1930 hasta nuestros días.

El jurado del concurso estuvo compuesto por la Directora de la Biblioteca del Legislativo, Dra. Keyla Meneses, un delegado de la Mesa Directiva y la autora del libro Ximena Orjuela.

Entre los premios que recibirán los ganadores se encuentran Bonos Comerciales, publicación de sus trabajos en la web de la Biblioteca del Senado, Reconocimiento en el Noticiero del Congreso y visita guiada por el mismo.

 La premiación se cumplió hoy 10 de noviembre, desde el seno del Congreso.


Compartir en

Te Puede Interesar