Así el DigiCampus le cambió los planes a Alison Vivas una luz para su proyecto de vida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Santiago de Cali, marzo 28 de 2025. El proyecto de Alison Vivas al culminar su bachillerato en la Institución Educativa ‘Alfredo Bonilla Montaño’ era trabajar y ahorrar para después ingresar a la universidad, pues no contaba con los recursos económicos para continuar inmediatamente con su formación superior.

Pero sus planes cambiaron sorpresivamente. Está caleña de 16 años, que vivía en Siloé, y se trasladó a Jamundí en busca de mejores condiciones con su familia, encontró en el Campus Digital Educativo de la Gobernación del Valle, DigiCampus, la oportunidad de vincularse a la universidad con el incentivo del 100% de la matrícula, y hoy adelanta el primer semestre de Mercadeo Global en la Universidad Autónoma de Occidente.

“Es una bendición muy grande, ya que hay muchos jóvenes que como yo salimos del colegio y no sabíamos qué hacer con nuestras vidas ni a dónde dirigirnos y gracias a la Gobernación y al DigiCampus podemos ir aclarando poco a poco nuestros sueños y tener un rumbo para nuestras vidas”, comentó la joven.

Con el DigiCampus “tengo la oportunidad de estudiar híbrido, es decir, tanto virtual como presencial y es algo que a mí me gusta mucho porque puedo disfrutar desde la comodidad de mi casa, pero también puedo ir a la universidad a compartir con mis compañeros y profesores. Igualmente, tenemos varios talleres como pinturas, yoga, la biblioteca y muchas otras cosas más que puedo disfrutar”, agregó.

Alison se siente profundamente agradecida porque adelanta su formación académica superior sin tener que pagar, “pues si no fuera por el DigiCampus no podría estar estudiando, no tengo los ingresos suficientes e ingresar a una universidad pública es un poco complicado”, anotó la caleña quien invitó a los jóvenes a aprovechar estas oportunidades que brinda el gobierno departamental, “pues yo soy testigo que estos programas son reales”.


Compartir en