Durante octubre, la Alcaldía de Bogotá, en colaboración con la Policía Nacional, implementa diversas estrategias de seguridad y control para fortalecer la paz y convivencia en la ciudad. Como parte de estas iniciativas, desarrollan mecanismos más eficientes que facilitan la denuncia de casos de pérdida o hurto de dispositivos móviles en todo el territorio nacional.
Por otro lado, las autoridades confirman que, ante el hurto de un celular, lo primero es reportarlo de inmediato a los operadores del servicio para que lo bloqueen. Esto evita que los delincuentes accedan a tu información personal o suplanten tu identidad. Al bloquear el dispositivo, proteges el acceso a tus contactos, fotos, aplicaciones y, lo más importante, a tus claves bancarias, reduciendo el riesgo de robo de datos.

Siga leyendo:
- Bogotá: ¿Enfrenta una amenaza de emergencia energética?
- ¡Murió en la Clínica! Vendedor de verduras fue acribillado
Siempre es importante que registres el número de tu IMEI ante tu operador. El IMEI es el número de identificación de tu celular el cual no se repite en ningún otro aparato y que en caso de pérdida o hurto te permitirá averiguar con la Policía de Bogotá si fue recuperado.
En caso de que te hayan hurtado el celular, procedes, de la misma manera, pero además debes instaurar ante las autoridades una denuncia formal sobre el caso de hurto.
El denuncio puedes hacerlo de dos formas: una es de manera presencial ante una estación de Policía.

Temas de interés:
- Así será el Racionamiento de agua en la tercer semana de oct
- ¡No pierdas la oportunidad! 40 cursos virtuales gratis para ti
¿Cuáles son los pasos que debe seguir ante la pérdida o hurto de un celular en Bogotá?
1. Das aceptar a los ‘Términos y condiciones’ sobre el uso de la herramienta. En esta imagen puedes ver la información sobre este paso:

2. Ingresas y vas a encontrar nueve botones donde se especifican los diferentes tipos de denuncias. Selecciona el botón que dice ‘hurto’.
En esta imagen de la aplicación A denunciar puedes ver los botones entre los que puedes elegir:

3. Vas a encontrar 12 botones y uno de ellos dice: ‘hurto de celular’.
4. Ingresas y llenas el formulario con tus datos personales, datos de contacto y ubicación.
En esta imagen de la aplicación A denunciar puedes ver las advertencias a tener en cuenta antes de seguir con el proceso:

5. Luego entregas toda la información detallada sobre cómo sucedió el hurto.
En esta imagen encuentras la primera parte del formulario que debes llenar:

También puedes consultar: Así de fácil puedes conocer tu código postal con Mapas Bogotá
6. Finalmente, te llega un número que es el número de tu denuncia con el cual haces seguimiento del caso.




