En el Estadio La Patria de Sucre, en Bolivia, este jueves 4 de abril se realizó la ceremonia de inauguración de los I Juegos Bolivarianos Sucre 2024 con la asistencia de los siete países participantes (Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Venezuela y Panamá) junto con la presencia del Presidente del país, Luis Arce.
El primer acto que se realizó en la ceremonia fue el ballet bolivariano con más de 700 estudiantes de Sucre unido a la interpretación del himno nacional de Bolivia que la realizó la cantante local Ana Calvimontes.
El segundo acto fue un desfile de los países participantes, Colombia se ubicó en el segundo lugar del recorrido en cabeza de la abanderada Ingrid Segura, quien debuta este viernes 5 de abril en la disciplina deportiva de levantamiento de pesas.
Lea también: ¿Qué equipos se pueden olvidar de los Cuadrangulares?
Luego del recorrido de todos los países, en la pista de atletismo, una de las intervenciones que se realizaron fue la del presidente de la Organización Deportiva Bolivariana, Baltazar Medina, quien enfatizó la importancia de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud: “Un sueño realizado para nuestros atletas y un compromiso cumplido por parte de Sucre, de Chuquisaca y de Bolivia. Para estos jóvenes atletas poder participar en este evento significa la gran responsabilidad de dejar muy en alto los colores deportivos de su país, por eso los invito a que honremos el juego limpio y que en la cancha dejemos todas las muestras del respeto por los valores del Olimpismo”.
El Levantamiento de pesas nos regala las primeras preseas en estas justas y esto apenas es el comienzo de #ColombiaEnSucre2024🔥
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) April 4, 2024
🥇 Lawren estrada categoría 45kg. total olímpico 149 kg.
🥈 Nafer Cardona categoría 40kg. total olímpico 109 kg. pic.twitter.com/T7xRtY4F7r
Colombia ya sumó las primeras medallas en las justas, en levantamiento de pesas y este viernes inician más disciplinas con disputa de medallas.

