Así China desafía a EE.UU. tras la llegada de Pelosi a Taiwán: Crece la tensión [VIDEO]

La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. no atendió las advertencias del régimen de Pekín. Para el país asiático esto es una provocación.
Ejército Chino planea realizar ejercicios militares con fuego real.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La llegada de Nancy Pelosi a Taiwán tiene al mundo a la expectativa y es que no es para menos China hace unos días le advirtió a Estados Unidos «no jugar con fuego». Tras su arribo a la isla, la presidente de la Cámara de Representante emitió un comunicado manifestando que su visita es para apoyar la «libertad y la democracia».

La noticia no cayó nada bien en China y es por ello que en las últimas horas, el ejército de China inició ejercicios militares cerca de las costas de la isla sureña china de Hainan, ubicada a algo más de 1.000 kilómetros de Taiwán.

«Del 2 al 6 de agosto en parte del mar de la China Meridional», según un comunicado publicado este lunes, reporta CGTN.

Además debido a estas maniobras navales quedará prohibida la entrada a la zona para las embarcaciones. Asimismo, detalla que se llevará a cabo un simulacro de fuego real del 1 al 4 de agosto en parte del mar de Bohai.

China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EE.UU., debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.


Compartir en