Así cayó alias ‘Grande’, el terror en Tumaco y Barbacoas

Cayó en Nariño alias 'Grande' presunto cabecilla GAOr y responsable de la muerte de 2 policías.
Ejército- Alias Grande- Nariño
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Ejército dio un duro golpe a los grupos ilegales en Tumaco, Nariño y luego que en las últimas horas se confirmara la captura de alias Grande, presunto cabecilla de comisión del GAO-r, Estructura Urías Rondón, del Comando Coordinador de Occidente.

Al parecer este sujeto contaba con una trayectoria delictiva de aproximadamente seis años al servicio de grupos armados organizados y estaría implicado en el asesinado de dos integrantes de la Policía en hechos ocurridos en el 2023 en Tumaco.

Todo esto como parte del Plan de Campaña Ayacucho y de acuerdo a orden de captura emitida por la Fiscalía General de la Nación.

Cayó en Nariño alias Grande, presunto cabecilla del GAOr

La captura de alias Grande se llevó a cabo en el casco urbano del municipio de Policarpa, Nariño, cuando las tropas se encontraban realizando labores de control territorial y seguridad en el sector.

El sujeto estaría realizando sus actividades ilegales bajo las orientaciones del cabecilla de finanzas alias Majiño, y también sería su mano derecha, teniendo como zona de injerencia los municipios de cordillera del departamento de Nariño, desde donde se encargaba de gestionar ayudas para la estructura.

Así mismo, es señalado de ser el responsable de los asesinatos selectivos y otras acciones criminales en los corregimientos de Llorente, La Guayacana y El Diviso, del municipio de Tumaco, y zona rural de Barbacoas.

De igual manera, por sus conocimientos en manejo de explosivos se le han atribuido ataques con este tipo de artefactos a las tropas desplegadas en estos sectores y a integrantes de la policía nacional.

Con este importante resultado se logra disminuir la capacidad criminal, logística y delictiva de esta estructura en el suroccidente colombiano, disminuyendo el control de zonas donde actualmente se estarían presentando desplazamientos y asesinatos selectivos; así como también se desestabiliza la estrategia armada en la región de cordillera y el Pacífico nariñense.

El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para adelantar su respectivo proceso de judicialización y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación tráfico y parte de armas, municiones de uso restringido de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

El Ejército Nacional seguirá adelantando operaciones que permitan garantizar el bienestar y tranquilidad de la comunidad, contrarrestar las diferentes amenazas presentes en Nariño y contribuir a la consolidación del territorio.

Te interesa: Indepaz confirmó la muerte de Alfredo Alonso Osorio, líder social en Buga, Valle

Más para leer: Ella fue la víctima de la tragedia en Valledupar: Momento exacto del colapso del techo


Compartir en