Un día después de asumir como mandataria del Valle Dilian Francisca Toro desplegó una iniciativa, denominada Conversatorios Ciudadanos, este proceso de participación ha llevado a la dirigente a escuchar a más 20 conciudadanos, quienes han tenido la posibilidad de decidir sobre las inversiones presupuestales del departamento. La dirigente es precisa en declarar que “la política es el arte de servir y ella está para servir”.
Precisamente, desde esta premisa estas jornadas de participación se han desarrollado en Roldanillo, Palmira, Yumbo, Buga, Buenaventura y El Cerrito. Allí, los asistentes han tenido la posibilidad de realizar talleres previos con el propósito de proponer proyectos de interés colectivo, los que después son votados por la comunidad como parte del ejercicio democrático.
“El objetivo de los Conversatorios Ciudadanos que hacemos con todo el gabinete de la Gobernación del Valle es que el presupuesto y los programas que se van a realizar en cada uno de los municipios del departamento sean participativos; que la comunidad sea la que defina los proyectos. Por eso, hacemos los talleres preparatorios donde salen proyectos para que la comunidad vote y así se favorece el municipio con inversiones”, explicó la mandataria de los vallecaucanos.
Con este proceso se espera que los aportes de los vallecaucanos permitan una óptima implementación del Plan de Desarrollo del Valle previsto para ejecutarse entre el 2024 y 2027.
Precisamente, desde esta premisa estas jornadas de participación se han desarrollado en Roldanillo, Palmira, Yumbo, Buga, Buenaventura y El Cerrito. Allí, los asistentes han tenido la posibilidad de realizar talleres previos con el propósito de proponer proyectos de interés colectivo, los que después son votados por la comunidad como parte del ejercicio democrático.
“El objetivo de los Conversatorios Ciudadanos que hacemos con todo el gabinete de la Gobernación del Valle es que el presupuesto y los programas que se van a realizar en cada uno de los municipios del departamento sean participativos; que la comunidad sea la que defina los proyectos. Por eso, hacemos los talleres preparatorios donde salen proyectos para que la comunidad vote y así se favorece el municipio con inversiones”, explicó la mandataria de los vallecaucanos.
Con este proceso se espera que los aportes de los vallecaucanos permitan una óptima implementación del Plan de Desarrollo del Valle previsto para ejecutarse entre el 2024 y 2027.
3



