Así avanzan las manifestaciones en Bogotá durante este 2 de julio: ¡Así están las vías en Bogotá este miércoles 2 de julio de 2025! Durante la mañana, la movilidad en la capital colombiana presentó algunos desafíos debido a una manifestación que afectó la avenida Primero de Mayo con calle 40 sur. Este tipo de eventos son comunes en la ciudad y, por lo tanto, suelen generar congestión en importantes corredores viales. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados sobre el estado del tránsito para planificar sus desplazamientos y evitar retrasos.
Desconcentración de Manifestantes y Novedades en Kennedy
A las 10:02 a.m., los manifestantes que generaban afectación vial en la avenida Primero de Mayo con calle 40b sur, en la localidad de Kennedy, comenzaron a dispersarse. Sin embargo, la situación en ese punto no mejoró de inmediato, pues un bus varado complicó aún más el flujo vehicular. Unidades de Tránsito y asistencia de grúa se asignaron para atender la situación. Esta combinación de eventos, primero la manifestación y luego el bus averiado, sin duda, generó un cuello de botella importante en esta transitada vía del sur de Bogotá.

Así avanzan las manifestaciones en Bogotá durante este 2 de julio
Siga leyendo:
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Detalles de la Afectación Vial y Rutas Alternas
La afectación vial, reportada inicialmente a las 9:36 a.m., se concentró en la avenida Primero de Mayo con calle 40 Sur, en sentido sur-norte. Para los conductores que se movilizaban por esta zona, las autoridades recomendaron tomar la avenida Goberto Mejía como ruta alterna para evitar el punto de congestión. Agentes de la Policía y de Tránsito acompañaron la situación para garantizar la seguridad y regular el flujo de vehículos. Conocer estas alternativas es crucial para los bogotanos que buscan optimizar sus tiempos de viaje.
Importancia de la Información Oficial de Movilidad
La información sobre el estado de las vías y el TransMilenio para este 2 de julio de 2025 proviene directamente de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), que difunde estos reportes a través de su portal web oficial. El Portal Bogotá, por su parte, cura y publica esta información, haciéndola más accesible para la ciudadanía. La constante actualización de estos datos es vital para los conductores y usuarios del transporte público, ya que permite tomar decisiones informadas sobre sus rutas diarias. En una ciudad con la complejidad de Bogotá, la información de movilidad en tiempo real es una herramienta indispensable.

Así avanzan las manifestaciones en Bogotá durante este 2 de julio
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
Canales de Comunicación y Colaboración Ciudadana
Para cualquier sugerencia, observación o solicitud de más información sobre las notas publicadas, la SDM pone a disposición sus canales de atención a la ciudadanía. Adicionalmente, los ciudadanos pueden utilizar la plataforma Bogotá te Escucha para expresar sus inquietudes o necesidades. La colaboración ciudadana es fundamental para que las autoridades de tránsito puedan responder de manera más efectiva a las novedades viales y mejorar la gestión del tráfico en la capital. Mantener una comunicación fluida entre la ciudadanía y las entidades encargadas de la movilidad es clave para una Bogotá más fluida y segura.



