Recuperación del espacio público: La problemática en este sector es preocupante, ya que la ocupación de viviendas ilegales deshabitadas no solo afecta el espacio público, sino que también ha contribuido a la deforestación del Parque Ecológico Entre Nubes. Este parque, vital para la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los ciudadanos, ha sido perjudicado por estas actividades no autorizadas. Recuperarlo es fundamental para garantizar la calidad de vida en Bogotá.
Durante el operativo, la SDHT resaltó la importancia de estas intervenciones para prevenir riesgos y proteger a las comunidades cercanas. Julio Forigua, subdirector de Prevención y Seguimiento, subrayó que la recuperación de estos espacios beneficia tanto a las personas como al medio ambiente, asegurando la preservación de parques y áreas verdes esenciales para la ciudad. Este enfoque no solo restaura el entorno natural, sino que también promueve la seguridad y el orden en la localidad de Usme.
Recuperación del espacio público: La problemática en este sector
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Además, este operativo interinstitucional contó con la participación de diversas entidades como la Secretaría de Seguridad, la Secretaría Distrital de la Mujer, el IDIGER, la Subred Sur de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Integración Social, entre otras. Estas entidades no solo aseguraron el desmonte de las estructuras ilegales, sino que también presentaron su oferta institucional a la comunidad, promoviendo el acceso a servicios y recursos necesarios para mejorar la calidad de vida.
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Finalmente, estas acciones reflejan el compromiso del Distrito con la recuperación de espacios públicos y la protección de áreas de reserva ambiental. Al priorizar la seguridad, la convivencia ciudadana y el bienestar de las comunidades vulnerables, Bogotá reafirma su objetivo de construir una ciudad sostenible y equitativa. Este esfuerzo conjunto impulsa la transformación de la capital hacia un futuro más verde y organizado.



