La movilidad en la localidad de Suba sufrió interrupciones este miércoles 17 de septiembre de 2025 debido a una manifestación. Las protestas, que se concentraron en el sector de 21 Ángeles en la avenida Suba, afectaron el tráfico en ambos sentidos. Esta situación causó retrasos en las rutas de TransMilenio, lo que afectó a miles de usuarios.
La Secretaría de Movilidad y TransMilenio reportaron la afectación a través de sus canales oficiales. Los manifestantes bloquearon la avenida Suba en la mañana, lo que obligó a las autoridades a realizar desvíos. La flota troncal de TransMilenio hizo retornos en la estación 21 Ángeles para evitar el bloqueo. Sin embargo, los servicios zonales y troncales que transitan por la avenida Suba sufrieron retrasos.

Así avanza la movilidad en Bogotá, planee su salida con tiempo
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Las manifestaciones en Bogotá son un problema recurrente que afecta la vida de miles de ciudadanos. Los grupos de manifestantes, que protestan por diversas razones, a menudo bloquean las principales vías de la ciudad. Aunque la manifestación es un derecho, los bloqueos vehiculares afectan a los ciudadanos que se movilizan hacia sus trabajos y estudios. De hecho, los retrasos en el transporte público son una de las principales quejas de los usuarios.
La Secretaría de Movilidad y la Policía de Bogotá trabajaron para mitigar los efectos de la manifestación. La Policía se mantuvo en la zona para garantizar que la protesta se llevara a cabo de manera pacífica y para evitar enfrentamientos. Los agentes de tránsito se encargaron de desviar a los vehículos y de regular el flujo del tráfico para que la movilidad se viera afectada lo menos posible.

Así avanza la movilidad en Bogotá, planee su salida con tiempo
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Afortunadamente, los manifestantes dieron paso más tarde. La flota troncal retomó sus recorridos y los desvíos se cancelaron. Sin embargo, este incidente sirve como un recordatorio de la vulnerabilidad del sistema de transporte de Bogotá a las interrupciones. Por lo tanto, los ciudadanos deben mantenerse informados a través de los canales oficiales antes de salir de casa.



