Así avanza la movilidad en Bogotá durante las manifestaciones: En la mañana de este lunes 26 de mayo, integrantes de la Minga Indígena protagonizaron una jornada de protesta en el centro de Bogotá, específicamente en la intersección de la calle 10 con carrera 10. La manifestación, que avanzó en sentido sur-norte por la carrera 10 hasta la avenida Jiménez, generó importantes afectaciones en la movilidad del sector y obligó a TransMilenio a modificar su operación.
A partir de las 7:10 a. m., las autoridades reportaron bloqueos en la calzada mixta y en la vía exclusiva para buses del sistema de transporte masivo. Esto impidió el paso de la flota troncal en ambos sentidos, lo que llevó a realizar contraflujos entre las estaciones Bicentenario y San Victorino. Las estaciones Museo del Oro, San Diego, Las Nieves y San Victorino dejaron de operar temporalmente para proteger la seguridad de los pasajeros y trabajadores.

Así avanza la movilidad en Bogotá durante las manifestaciones
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
A medida que la movilización avanzó hacia la avenida Jiménez, TransMilenio implementó retornos operacionales en puntos estratégicos como la calle 19 y La Mariposa. Además, los servicios duales D81, M82 y M83, junto con las rutas del componente zonal TransMiZonal, modificaron su recorrido para retornar en la calle 6, tratando de mantener el servicio en el resto de la red.
Esta situación no solo afectó a quienes se movilizaban en transporte público, sino también a cientos de ciudadanos que transitaban por el centro de la ciudad. El acompañamiento de las autoridades ha buscado garantizar el derecho a la protesta sin que esto se traduzca en caos vial ni en alteraciones del orden público. Sin embargo, muchos usuarios expresaron su inconformidad por la falta de información clara y oportuna sobre los desvíos.

Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Cabe recordar que este tipo de movilizaciones hacen parte del derecho constitucional a la protesta social, pero también ponen sobre la mesa la necesidad de contar con canales de diálogo efectivos entre las comunidades indígenas y el Estado. La Secretaría de Movilidad y TransMilenio continúan monitoreando la situación para restablecer completamente el servicio tan pronto las condiciones lo permitan.




