La movilidad en Bogotá, una ciudad ya conocida por sus retos de tráfico, se vio profundamente alterada el miércoles 13 de agosto de 2025. El motivo fue el cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe Turbay, una figura política que falleció trágicamente después de un atentado. La Secretaría Distrital de Movilidad implementó cierres y desvíos para manejar el masivo flujo de personas y vehículos, lo que consecuentemente generó una fuerte congestión en varios puntos clave. De esta forma, el adiós al político bogotano se convirtió en una jornada de luto y también de grandes desafíos para los ciudadanos.
Las afectaciones comenzaron temprano en la mañana. A partir de las 9:10 a. m., las autoridades cerraron temporalmente las estaciones de TransMilenio Concejo Bogotá, Centro Memoria y Universidades, además de realizar desvíos en la calle 26. Asimismo, la glorieta de la carrera Décima con la Avenida Comuneros experimentó un cierre vial en sentido sur-norte cerca del mediodía. Estos cierres, en efecto, intentaron garantizar un paso seguro para el cortejo fúnebre, pero inevitablemente afectaron la rutina de miles de viajeros.

Así avanza la movilidad en Bogotá durante el cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe Turbay
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El impacto en el tráfico fue notable. Hacia las 10:35 a. m., se registró una fuerte congestión vehicular en la avenida El Dorado, desde la avenida NQS hasta la carrera 38, en dirección al oriente. Los grupos de Guía y el personal de TransMilenio trabajaron incansablemente para regular el tráfico y prevenir el bloqueo total de la intersección. Esto demuestra el gran reto logístico que la ciudad enfrentó, y cómo la comunidad intentó unirse para hacer frente a la situación.
Además de las dificultades viales, la emotividad de la jornada fue palpable. Miguel Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay e hijo de la periodista Diana Turbay, quien también falleció trágicamente, era un precandidato presidencial. Su muerte conmocionó al país y miles de personas salieron a las calles para despedirlo, congregándose en las inmediaciones de la Plaza de Bolívar y el Cementerio Central. En la Catedral Primada, donde se celebró la misa, su esposa María Claudia Tarazona pronunció emotivas palabras, mientras sus simpatizantes pedían justicia en medio del dolor.

Así avanza la movilidad en Bogotá durante el cortejo fúnebre del senador Miguel Uribe Turbay
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
En conclusión, el funeral de Miguel Uribe Turbay no solo significó un momento de duelo nacional, sino que también puso a prueba la capacidad de Bogotá para gestionar grandes eventos en el centro de la ciudad. Los cierres viales y los desvíos del transporte público fueron una respuesta necesaria ante la magnitud del evento, uniendo la gestión de la movilidad con el sentimiento de pesar de la ciudadanía. Por lo tanto, las afectaciones en el tráfico reflejaron el impacto que la pérdida del senador tuvo en la cotidianidad de la capital.



