Así avanza el primer Retiro Programático y Legislativo del Pacto Histórico [VIDEO]

Roy Barreras habla en rueda de prensa sobre la agenda legislativa del gobierno.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El encuentro programático que vienen realizando los miembros del Pacto Histórico en la ciudad de Medellín ha tenido varios puntos a discutir dentro de la agenda legislativa. Los partidos que acompañaran el cambio hasta el momento son: El partido verde, el partido ASIS, la Coalición Centro Esperanza, el partido Conservador, la U y el partido Liberal.

Este encuentro permitirá a los partidos que acompañen la agenda de gobierno llegar a las mesas de compromisarios, sin embargo, sólo estos podrán presidir las comisiones ya que, por constitución, los de oposición no podrán ir a gobierno ni dignidades.

Durante la intervención, el nuevo presidente del Senado contó cuales son las reformas que sí van a quedar hasta el momento, de acuerdo con las directivas de los ministros: Reforma tributaria, revisión del presupuesto 2023, reforma política anticorrupción prevista en el acuerdo de paz, reforma rural integral y la normatividad para avanzar en la Paz total.

Las normas a tener en la mesa para el próximo 7 de agosto serán la separación de la policía del Ministerio de Defensa y la creación del Ministerio de Paz, Seguridad y Convivencia junto con el Ministerio de la Igualdad.

Por otro lado, se prevé que la reforma a la Salud quede para la agenda del siguiente año al igual que la Reforma a la ley 30, Pensional, Laboral, a la Justicia y el proyecto para la eliminación de la Procuraduría.


Compartir en

Te Puede Interesar