Así atraparon a Alias «Pocho» en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante una operación de allanamiento llevada a cabo por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación en el barrio Balcones de la Frontera, en el municipio de Ipiales, Nariño, se logró capturar a un individuo conocido como alias «Pocho». Este sujeto, según las autoridades, operaba en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador y sería el líder de una banda dedicada a actividades delictivas en el sur de Nariño.

CAPTURA

La captura de alias «Pocho» representa un golpe significativo a las organizaciones criminales en la región. Las autoridades llevaban varios meses en la búsqueda de este individuo, que enfrenta una condena de más de 40 años de prisión por el delito de secuestro extorsivo. La operación, en la que también se logró la detención de seis personas, incluido un menor de edad, se realizó con la colaboración de la Policía Nacional y otras entidades. Durante el allanamiento, se encontraron varias armas de fuego, municiones y otros elementos que evidencian su implicación en delitos relacionados con el control territorial y el tráfico de armas en la frontera. Además, se descubrió que usaban prendas que imitan las del personal de la Policía Nacional.

DECOMISO

En el operativo, las autoridades incautaron municiones, dinero en efectivo, celulares, armas y radios de comunicación, entre otros elementos. Estos artículos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para su inclusión como pruebas en el proceso judicial que se sigue contra los detenidos, quienes enfrentan cargos por fabricación, tráfico y/o porte de armas de fuego. Los derechos de los detenidos fueron leídos como parte del proceso.

Se ha revelado que los detenidos estaban involucrados en robos en el centro de Ipiales, causando gran preocupación y zozobra entre los residentes, quienes se veían obligados a entregar sus pertenencias, en su mayoría dispositivos móviles. En la actualidad, los detenidos están en proceso de audiencias para la legalización de sus capturas y aprehensiones, lo que determinará su situación jurídica.


Compartir en

Te Puede Interesar