Así arrancó la Vuelta a Colombia Femenina 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Federación Colombiana de Ciclismo ha confirmado oficialmente la participación de 139 corredoras de 24 equipos en la novena edición de la Vuelta a Colombia Femenina, que comienza este martes con su primera etapa.

Este lunes, en el Monumento de la Torre del Reloj en Cartagena, se presentó a las corredoras que recorrerán los 641 kilómetros de la carrera, considerada la más importante del calendario nacional femenino en esta temporada. La competencia atravesará los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena y Cesar.

Imagen

La carrera contará con la participación de ciclistas de 15 países, entre ellos México, Venezuela, Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Costa Rica, Nueva Zelanda, Ecuador, España, Portugal, Italia, Honduras, Argentina, Guatemala y Colombia.

LEA MÁS: Previa: Pasto vs. Bucaramanga

Entre las escuadras extranjeras destacadas están DNA Pro Cycling y Boneshaker Project (Estados Unidos), Einecat CM Team (España), la Selección de Venezuela, BMC Patobike y Azteca Cycling Team (México). Competirán también equipos colombianos como Colombia Potencia de la Vida, Sistecrédito, Team Boyacá es para Vivirla, Mujeres Antioquia Orgullo Paisa, Avinal Alcaldía Carmen de Viboral y Ciclismo Capital, entre otros.

Imagen

Entre las corredoras destacadas, se encuentran tres campeonas previas: Diana Peñuela, del DNA Pro Cycling, actual campeona nacional de contrarreloj y ganadora en 2022; Ana Cristina Sanabria, del Colombia Potencia de la Vida, campeona de las ediciones de 2016, 2017 y 2018; y Lilibeth Chacón, del BMC Patobike, ganadora en 2021 y 2023.

La primera etapa comenzará a las 10:15 a.m. en Cartagena, pasando por Arroyo de Piedra, Arroyo Grande y Loma de Arena antes de regresar a la capital de Bolívar. La etapa cubrirá un trayecto de 101.9 kilómetros con tres sprints especiales.

La Vuelta a Colombia Femenina, organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo y apoyada por el Ministerio del Deporte, será transmitida en vivo a través de las redes sociales de la Federación en Facebook y YouTube, en las cuentas de Fedeciclismo Colombia.

PREVIA PASTO VS BUCARAMANGA


Compartir en