Colombia vuelve a estar de luto por la violencia contra las mujeres y lideresas sociales. En hechos ocurridos el mismo día, dos mujeres reconocidas por su trabajo comunitario fueron asesinadas en distintos departamentos del país. En ambos casos, las autoridades investigan a sus parejas sentimentales como los principales sospechosos.
Primer caso: lideresa asesinada en Antioquia
El primer crimen se registró en el municipio de Tarazá (Antioquia), donde fue hallada sin vida Luz Dary Pino, lideresa comunitaria y defensora de los derechos de las mujeres rurales.
Según versiones de testigos, su pareja habría sido vista huyendo del lugar momentos después del hecho. La Policía y la Fiscalía adelantan labores de búsqueda, mientras familiares y organizaciones sociales exigen justicia.
Luz Dary era reconocida en su comunidad por liderar proyectos de participación femenina y apoyo a víctimas de violencia intrafamiliar.
Segundo caso: crimen en el Cauca
El mismo día, en el corregimiento de El Bordo, Patía (Cauca), fue asesinada Yolanda Muñoz, integrante de una asociación campesina local. De acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque también habría sido cometido por su pareja, quien presuntamente escapó tras el crimen.
La comunidad del Patía rechazó el hecho y realizó una velatón en su memoria, recordando su compromiso con el trabajo social y la defensa del territorio.
Autoridades investigan los hechos
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) confirmó los asesinatos y recordó que, solo en lo que va de 2025, más de 100 líderes y lideresas sociales han sido asesinados en Colombia.
El Ministerio del Interior y la Defensoría del Pueblo manifestaron su preocupación y pidieron reforzar los mecanismos de protección en zonas rurales.
Por su parte, organizaciones feministas exigieron que los casos se investiguen como feminicidios y se actúe con celeridad frente a los agresores.




