¡ALERTA! A la cárcel implicados por asesinato en Bogotá

La Fiscalía confirmó la captura de tres personas, por su presunta participación en el asesinato del coronel (r) Élmer Fernández Velasco.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de tres personas, dos hombres y una mujer, por su presunta participación en el asesinato del coronel (r) Élmer Fernández Velasco, exdirector de la cárcel La Modelo. El crimen ocurrió en mayo de 2023 en Bogotá. La operación fue llevada a cabo por el CTI y la Policía Nacional, y los capturados enfrentan cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas.

Detenciones relacionadas con el asesinato del coronel (r) Fernández

El 16 de mayo de 2023, el coronel (r) Élmer Fernández Velasco fue asesinado a manos de sicarios mientras se desplazaba en su vehículo en Bogotá. Este crimen, que conmocionó a la sociedad colombiana, fue presuntamente orquestado por varias personas, y hoy, tras varios meses de investigación, las autoridades han logrado la captura de tres personas señaladas de estar involucradas en el asesinato.

Coronel (r) Élmer Fernández Velasco, occiso

La Fiscalía confirmó la detención de dos hombres y una mujer en Bogotá, quienes serían los responsables de participar en los hechos ocurridos hace más de cinco meses. La operación de captura fue coordinada por el CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) y la Policía Nacional, en una acción conjunta que permitió a las autoridades dar un importante paso en la resolución de este caso.

Cargos contra los capturados

Según lo informado por el ente investigador, los tres detenidos enfrentan graves acusaciones. Se les imputarán cargos por homicidio agravado, así como por fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego agravado. A pesar de las detenciones, las autoridades aún no han revelado la identidad de los capturados, lo que mantiene cierta reserva sobre los detalles de la investigación.

Los tres imputados serán presentados en las próximas horas ante un juez de control de garantías, quien deberá legalizar las capturas y escuchar los cargos en su contra. Se espera que en la audiencia se dicten medidas preventivas, como la detención preventiva, mientras avanza el proceso judicial.

Un crimen con antecedentes

El asesinato del coronel Fernández estuvo vinculado a amenazas previas por parte de internos de la cárcel La Modelo, donde él había llegado como director apenas seis semanas antes de su muerte. Según investigaciones previas, el coronel fue atacado por sicarios debido a las reformas que había comenzado a implementar dentro de la prisión, que incluían requisas más estrictas para evitar que los reclusos siguieran operando desde el interior de la cárcel. Estas acciones afectaron a grupos delictivos dentro del penal, quienes habrían ordenado su muerte.

Un día antes de ser asesinado, Fernández había recibido un panfleto amenazante de un interno de la prisión, advirtiéndole que asesinaría a su familia si no detenía las medidas que estaba tomando. A pesar de haber informado de las amenazas a las autoridades, el coronel no recibió la protección que solicitó y, lamentablemente, fue asesinado por sicarios.

Avances en la investigación

Con estas capturas, la Fiscalía continúa avanzando en la investigación y busca determinar si los detenidos actuaron por cuenta propia o si existieron más personas detrás del asesinato. A través de un exhaustivo trabajo de inteligencia, las autoridades han logrado esclarecer parte de lo ocurrido en este caso, pero aún se esperan más detalles sobre el móvil del crimen y la posible implicación de otros actores.

Este avance en la investigación es un paso crucial para hacer justicia en un caso que ha generado gran preocupación, no solo por la muerte de un exmilitar que intentaba mejorar las condiciones dentro de una de las prisiones más problemáticas del país, sino también por las evidentes fallas en el sistema de protección a funcionarios que enfrentan amenazas de grupos criminales dentro de las cárceles.


Compartir en