ASESINATO A SANGRE FRÍA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la carrera 5 con calle 2 del centro de La Plata

El defensor de derechos humanos fue encontrado sin vida tras haber sido privado de su libertad y ultimado con varios disparos.

El defensor de derechos humanos y líder social Ernesto Muñoz Casamachín fue asesinado en las últimas horas en el municipio de Inzá, Cauca. Muñoz Casamachín, quien se destacaba por su trabajo en pro de la comunidad y sus convicciones políticas, fue ultimado con varios disparos de arma de fuego, en un crimen que ha generado gran indignación en el departamento y el país.

Ernesto Muñoz Casamachín, quien era reconocido por su labor en organizaciones sociales y comunitarias, fue privado de su libertad el pasado 13 de marzo en circunstancias que aún están siendo investigadas. La mañana del 14 de marzo, su cuerpo sin vida fue hallado en la zona limítrofe entre el Cauca y el Huila, específicamente en la jurisdicción de La Plata, dejando un profundo pesar en quienes conocían su incansable labor en defensa de los derechos de las comunidades más vulnerables.

Un líder comprometido

Muñoz Casamachín fue un líder social comprometido con las causas del campesinado y las comunidades del suroccidente colombiano. Era integrante de la Junta de Acción Comunal de la vereda San Miguel y miembro activo de la Asociación Nacional de Reservas Campesinas (ANZORC). Además, formaba parte del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano (PUPSOC) y de la Marcha Patriótica, agrupaciones que luchan por los derechos de los campesinos y la justicia social en Colombia.

Durante su vida, Muñoz Casamachín defendió los derechos humanos de las comunidades rurales, luchando contra el despojo de tierras, la violencia y la injusticia social que afectan a la población del suroccidente del país. Su trabajo siempre estuvo enfocado en lograr la dignidad de las personas más vulnerables y en la defensa de sus derechos fundamentales.

El crimen

La noticia del asesinato de Ernesto Muñoz Casamachín ha conmocionado tanto a la comunidad local como a organizaciones nacionales e internacionales que luchan por la defensa de los derechos humanos. Según informes preliminares, el líder social fue interceptado y privado de su libertad el 13 de marzo, y su cuerpo fue encontrado al día siguiente, con varios impactos de bala. Aún se desconocen las circunstancias exactas del crimen, pero las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.

El asesinato de Muñoz Casamachín se suma a una larga lista de crímenes contra líderes sociales en Colombia, un fenómeno que sigue siendo una de las principales preocupaciones en el país. Organizaciones como la Defensoría del Pueblo y la ONU han expresado su rechazo a estos hechos violentos.


Compartir en