Las autoridades investigan el crimen de Diego Manzano, atacado por sicarios en la capital del Cauca, mientras organizaciones exigen justicia.
Se adelanta una investigación exhaustiva para esclarecer el homicidio de Diego Manzano, ocurrido en el sector de Villa del Norte, en límites con el barrio La Paz, al norte de Popayán. De acuerdo con la información preliminar, el ataque se registró cuando dos hombres que se movilizaban en una motocicleta llegaron al lugar donde se encontraba la víctima y abrieron fuego, causándole la muerte. Los uniformados que atendieron el caso confirmaron que Manzano no tenía antecedentes judiciales, motivo por el cual las pesquisas se orientan a establecer los móviles del crimen y avanzar en la identificación de los responsables.
El hecho, generó conmoción en organizaciones campesinas y movimientos sociales del Cauca y del país, que expresaron su indignación por el asesinato. Desde la Zona de Reserva Campesina Pital-Pescador, se declaró un profundo luto en el movimiento campesino, resaltando el papel de Manzano como compañero de lucha y miembro del municipio de El Tambo, cuya voz según manifestaron “fue acallada”, extendiendo un mensaje de solidaridad a su familia, amigos y allegados.
A este pronunciamiento se sumó FedeAnuc Cauca, que lamentó su muerte y destacó que Manzano dedicó años al trabajo comunitario y a la defensa de los derechos humanos. La organización rechazó de manera contundente los hechos violentos que terminaron con su vida y envió condolencias a sus seres queridos, subrayando que su compromiso seguirá siendo una referencia para los procesos sociales del departamento.
El movimiento Bello Resiste también confirmó el asesinato, recordando que Manzano fue un líder barrial reconocido por su aporte a la construcción de tejido comunitario y por su entrega en la búsqueda de una vida digna para su comunidad. Señalaron que fue una figura clave en la exigencia de justicia tras el asesinato de Sebastián Quintero Múnera en 2021, durante el estallido social, y que su labor se convirtió en ejemplo para las nuevas generaciones.
Mientras avanza la investigación judicial, organizaciones sociales exigieron que el crimen no quede en la impunidad y pidieron que su memoria sea reivindicada en los espacios comunitarios donde desarrolló su liderazgo.




