Asesinaron a líderes sociales en Puerto Caicedo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un nuevo y doloroso episodio de violencia contra líderes sociales en Colombia, fueron asesinados el pasado 1 de mayo dos reconocidos dirigentes comunales en zona rural del municipio de Puerto Caicedo, en el departamento del Putumayo. Los hechos, ocurridos justo en el Día Nacional del Trabajo, enlutan al movimiento comunal y refuerzan las alertas sobre la grave crisis humanitaria que enfrenta el sur del país y varias regiones ante el recrudecimiento de la violencia en contra de los representantes de las comunidades.

Las víctimas fueron identificadas como Juan Carlos Rodríguez, fiscal de la Junta de Acción Comunal, JAC, de la vereda Circacia, Inspección de El Cedral, y representante de los cultivadores de chontaduro de San Isidro. Por otro lado, la segunda víctima respondía al nombre de Ángel Arbey Vallejo Rosas, presidente de la JAC de la vereda Palmar del Picudito, Inspección de Arizona.

Según versiones preliminares, el cuerpo sin vida de Vallejo Rosas fue hallado en su vivienda rural por su propio hijo, lo que causó gran conmoción en la comunidad. Las circunstancias del asesinato de Juan Carlos Rodríguez aún están siendo investigadas por las autoridades, sin embargo, se presume que los dos hombres fueron asesinados de varios disparos.

La Federación Comunal del Putumayo expresó su más enérgico rechazo frente a estos crímenes y exigió al Gobierno Nacional respuestas concretas y medidas urgentes de protección para los líderes sociales, quienes a pesar de su labor pacífica y comunitaria siguen siendo blanco de amenazas, persecuciones y asesinatos.

“Este nuevo hecho de sangre ocurre precisamente el 1 de mayo, Día del Trabajo, una fecha profundamente simbólica para quienes desde las veredas y territorios luchan por el bienestar común. Hoy la violencia nos arrebata a dos hombres comprometidos con su comunidad y con la vida digna en el campo”, señaló la Federación en un comunicado.

De la misma forma exigen a las organizaciones e instituciones defensoras de los Derechos Humanos que se pronuncien frente a los hechos de asesinatos selectivos, masacres y amenazas que van dirigidas entorno a los líderes sociales.

Organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos han alertado sobre el constante deterioro de las condiciones de seguridad para los líderes comunales en Putumayo, especialmente en zonas rurales donde la presencia de grupos armados ilegales, economías ilícitas y ausencia estatal han incrementado los riesgos.

El asesinato de Rodríguez y Vallejo se suma a una preocupante cifra de líderes asesinados en lo corrido del año. De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, más de 60 líderes sociales han sido asesinados en Colombia en 2024, varios de ellos en departamentos del sur como Putumayo, Cauca y Nariño.


Compartir en