En una tarde de violencia que conmocionó a los residentes del municipio de Orito en el departamento del Putumayo, se registró una balacera en el establecimiento comercial de nombre La Tertulia, ubicado en el barrio La Unión, cerca del coliseo cubierto de la localidad el cual dejó como saldo preliminar una persona muerta y dos más heridas. Según las autoridades, la víctima mortal habría sido identificada como el exconcejal Yair López, quien, según testigos, se encontraba en el lugar cuando se desató el tiroteo.
Además de la trágica muerte de López, dos jóvenes resultaron gravemente heridos en el tiroteo quienes fueron identificados como Erick Coral, quien recibió múltiples impactos de bala en sus piernas, y Brayan Samboní, quien fue lesionado en el estómago. Estas dos personas fueron trasladadas de urgencia a centros médicos de la localidad para recibir atención. La condición de uno de ellos es de pronóstico reservado, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad.
Los hechos ocurrieron en horas de la tarde dentro del bar Ā«La TertuliaĀ», un conocido establecimiento de la zona. Testigos informaron momentos de pánico y caos mientras se registraban los disparos. Según las versiones preliminares, durante el ataque, se encontraban personas armadas dentro del bar que respondieron a los agresores. Este cruce de disparos no solo dejó a civiles heridos, sino también a al menos uno de los presuntos sicarios, quien, según informes, habría sido alcanzado por los disparos y estaría recibiendo atención médica en un hospital de Puerto Asís.
Las autoridades locales, en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía, han iniciado una investigación para esclarecer los motivos del ataque y la identidad de los responsables. Si bien se desconocen los detalles completos, la comunidad de Orito se encuentra consternada ante este nuevo hecho de violencia que resalta la creciente preocupación por la seguridad en la región. El alcalde de Orito, a través de un comunicado oficial, expresó su condena por el suceso y su compromiso con las investigaciones.
Este ataque se da en un contexto de creciente violencia en la región. Durante el año 2024, Orito experimentó un incremento en los homicidios que sorprendió a la comunidad, y aunque en el inicio de 2025 se había logrado una tensa calma, hechos como este reavivan las preocupaciones por la seguridad y la presencia de grupos armados ilegales en la zona.




