Asesinan líder social. Mauricio Collazos Collazos fue asesinado por hombre fuertemente armados en medio de una reunión comunal.
Redacción Extra
Un hecho de violencia conmociona a la comunidad del caserío 18, ubicado en la vía Valparaíso-Sólita, en el departamento del Caquetá. La noche del pasado sábado 8 de junio, Mauricio Collazos Collazos, fiscal de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda, fue asesinado a tiros en medio de una reunión comunitaria.
Te puede interesar: Capturan homicida en flagrancia
Según relatan los habitantes del caserío, hombres armados irrumpieron en la sala de reuniones de la JAC mientras se desarrollaba una sesión ordinaria. Sin mediar palabra, dispararon indiscriminadamente contra Mauricio Collazos, quien recibió varios impactos de bala que le causaron la muerte instantánea.
Comunidad consternada
La comunidad del caserío 18 se encuentra consternada por el brutal asesinato de Mauricio Collazos, quien era conocido por su liderazgo y compromiso con el bienestar de la vereda. A la hora del crimen, ninguna autoridad había hecho presencia en el lugar para el levantamiento del cuerpo.
Los habitantes del caserío exigen a las autoridades que se esclarezca este crimen a la mayor brevedad posible y que se haga justicia por la muerte de Mauricio Collazos. También solicitan mayor presencia policial en la zona para prevenir este tipo de hechos violentos.
Hombre ejemplar
Mauricio Collazos Collazos era oriundo de la vereda La Soledad, municipio de Garzón, en el Huila. Hace más de 30 años, se había radicado en el caserío 18, donde se convirtió en una figura clave para el desarrollo de la comunidad. Su liderazgo, compromiso social y espíritu de colaboración lo habían convertido en un referente para los habitantes de la vereda.
Luto en Garzón
La noticia del asesinato de Mauricio Collazos ha causado gran dolor y luto en su tierra natal, Garzón. Sus familiares y amigos lamentan profundamente su partida y exigen que se haga justicia por este crimen.
Este lamentable hecho de violencia enluta a la comunidad del caserío 18 y a todo el municipio de Valparaíso. Se hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas contundentes para prevenir este tipo de hechos y garantizar la seguridad de la población rural. La paz y la convivencia pacífica son esenciales para el desarrollo y bienestar de las comunidades.




