Asesinan en Medellín a alias «El Cirujano»: conducía como taxista

Alias El Cirujano, presunto miembro del Tren de Aragua y vinculado a desmembramientos en Norte de Santander, fue asesinado mientras manejaba un taxi en Medellín. Autoridades investigan si operaba para la red criminal.
Asesinan en Medellín a alias "El Cirujano": conducía como taxista
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Deivi Antonio Herrera Mata, alias “El Cirujano”, llegó a Medellín a inicios de la semana pasada. Tres días después, murió acribillado mientras manejaba un taxi en el barrio Naranjal, occidente de la ciudad. Asesinan en Medellín a alias «El Cirujano»: conducía como taxista.

Según la Policía Metropolitana, el ataque ocurrió hacia las 4:25 a. m. del sábado 19 de julio. Tres motocicletas rodearon el taxi amarillo y abrieron fuego sin piedad. A pesar de que transportaba dos pasajeras, los sicarios dispararon directamente al conductor. Cuando el vehículo se estrelló contra una fachada, los atacantes se acercaron y remataron a Herrera Mata, de 39 años.

Alias El Cirujano no era un taxista cualquiera. En 2020, lo capturaron en Cúcuta por su presunta participación en el secuestro, tortura y desmembramiento de tres personas. Las víctimas fueron asesinadas en una “casa de pique” del barrio El Callejón, como parte del control territorial del Tren de Aragua.

El tenebroso prontuario criminal de alias El Cirujano

Herrera Mata ganó su apodo por ser el presunto ejecutor de los desmembramientos. Según reportes de prensa de 2020, su tarea era desaparecer a quienes traicionaban a la organización criminal. Las autoridades lo relacionaron con al menos tres homicidios en Norte de Santander, ligados al microtráfico.

Alias “El Cirujano” fue detenido en el 2020 en Cúcuta.

Luego de su captura en Cúcuta, salió en libertad por vencimiento de términos y se fugó a la Costa Atlántica. Más tarde se le perdió el rastro en Bogotá, donde también lo vinculan con otros crímenes. No tenía procesos judiciales vigentes, pero su nombre seguía siendo objeto de investigación.

Ya en Medellín, se alojó en el barrio Prado y tomó un taxi de una empresa local. La Fiscalía analiza si lo usaba para camuflarse o para labores de inteligencia criminal. Las cámaras de seguridad muestran que otro taxi lo seguía la noche del asesinato. La hipótesis principal apunta a un ajuste de cuentas.

Te puede interesar: Sargento muere atropellado en Tolemaida: familia acusa a coronel del Ejército

¿Reorganización del Tren de Aragua en Medellín?

La ejecución de alias El Cirujano revive la alerta por la presencia del Tren de Aragua en Medellín. Esta organización de origen venezolano ya tiene tentáculos en Bogotá, Cali y zonas de frontera. Ahora, las autoridades temen que busque establecerse en el Valle de Aburrá.

Deivi Antonio Herrera Mata fue asesinado en Medellín mientras conducía un taxi.

El alcalde Federico Gutiérrez fue claro: “No descarto nada. Ese Tren de Aragua es un drama, no solo para Medellín, sino para toda Colombia y Latinoamérica”. Aunque no hay pruebas sólidas de una célula activa en la ciudad, sí existen indicios de hospedajes, redes logísticas y uso de taxis como fachada.

Luis Fernando Quijano, experto en conflicto urbano, advirtió que los taxis se han convertido en el transporte favorito de los criminales. “Les permite moverse con bajo perfil, transportar armas o drogas, y hasta hacer inteligencia sin levantar sospechas”, explicó.

Con el asesinato de alias El Cirujano, la comuna de Laureles-Estadio alcanza 15 homicidios en lo que va del año, la cifra más alta desde 2017. La guerra silenciosa entre estructuras criminales parece recrudecer, y el caso de este venezolano podría ser solo la punta del iceberg.


Compartir en

Te Puede Interesar